SaludLos tratamientos para la Esclerosis Múltiple están evolucionando rápidamente...

Los tratamientos para la Esclerosis Múltiple están evolucionando rápidamente buscando el concepto de la no actividad de la enfermedad

-

Hoy, 25 de Mayo, es el día mundial de la Esclerosis Múltiple. Se trata de una enfermedad crónica del Sistema Nervioso Central. Existen 125 casos por cada 100.000 habitantes siendo especialmente frecuente entre la población joven, de 20 a 30 años. Es más frecuente en mujeres, con una proporción 3 a 2 respecto a los hombres. La Esclerosis Múltiple es una enfermedad evoluciona en dos fases, inicialmente inflamatoria y desmielinizante, finalmente neurodegenerativa.

 La Esclerosis Múltiple asocia una serie de síntomas entre los que se incluyen espasticidad, debilidad muscular, ataxia (dificultad para la coordinación de los movimientos), fatiga, disfunción esfinteriana y sexual, trastornos troncoencefálicos (alteración de lenguaje, dificultad para tragar, visión doble, vértigo), pérdida de visión, trastornos afectivos, dolor, temblor y finalmente disfunción cognitiva.

 La enfermedad se presenta en forma de brotes, presentes en el 90% de los pacientes, consistentes en episodios de disfunción neurológica, más o menos reversibles, recurrentes, que van dejando secuelas funcionales neurológicas.

El diagnóstico de la Esclerosis Múltiple es clínico, aunque se apoya en diferentes pruebas complementarias, como análisis completos para descartar otras enfermedades, la resonancia magnética (RM), el análisis del líquido cefalorraquídeo (LCR) y los potenciales evocados. 

 El abordaje terapéutico de la esclerosis múltiple incluirá el tratamiento del brote, así como el tratamiento modificador del curso de la enfermedad y eltratamiento sintomático, que no excluyentes entre sí.

El tratamiento sintomático de la Esclerosis Múltiple es esencial, teniendo como principal objetivo mejorar la calidad de vida del paciente.

Actualmente existen múltiples fármacos (inyectables y orales) aprobados para la Esclerosis Múltiple (Interferón beta 1a y 1b scInterferón beta 1a im, Interferón beta 1a pegilado sc, acetato glatirámero, mitoxantrona, natalizumab, fingolimod, teriflunomida, metilfumarato, alemtuzumab y ocrelizumab).

Según el Doctor Jose Antonio Sánchez García, Neurólogo en Hospital Galvez, «Los tratamientos para la Esclerosis Múltiple están evolucionando rápidamente. Con la aprobación de nuevos fármacos, aparecen nuevas posibilidades para personalizar cada vez más el tratamiento según las necesidades de cada paciente». 

Los fármacos orales aportan ventajas y calidad de vida al paciente, pero hay que evaluar el perfil del paciente, la eficacia y la seguridad del fármaco.

La tendencia actual camina hacia el tratamiento personalizado. El desarrollo de estas terapias será aún mayor en los próximos años (una gran variedad de moléculas están en desarrollo clínico), además, conoceremos aún más los fármacos actualmente disponibles. 

«Afortunadamente hemos cambiado la enfermedad que se conocía hace años, buscando el concepto de –no actividad de la enfermedad-” apunta Jose Antonio Sánchez García.

Últimas noticias

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

Rincón de la Victoria presenta una programación navideña con cerca de 60 actividades del 5 de diciembre al 5 de enero

Rincón de la Victoria ha presentado la programación oficial de la Navidad 2025-2026 con cerca de 60 actividades que...

El Centre Pompidou Málaga presenta la exposición ‘AM CB’ con una treintena de obras de Annette Messager y Christian Boltanski hasta el 6 de...

El Centre Pompidou Málaga ha presentado la exposición temporal 'AM CB. Annette Messager y Christian Boltanski', que podrá visitarse...

La Diputación de Málaga aprueba por unanimidad exigir actuaciones urgentes contra el colapso de tráfico en la A7 y la bonificación del peaje de...

El pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado por unanimidad exigir al Gobierno central la ejecución de actuaciones...

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...