Málaga ActualidadLos médicos alertan del repunte de las agresiones en...

Los médicos alertan del repunte de las agresiones en consulta por parte de sus pacientes

-

El Colegio de Médicos de Málaga (Commálaga) alertó del repunte de las agresiones a facultativos durante el ejercicio de su profesión. La Asesoría Jurídica del Commálaga registró un total de 25 agresiones en 2016 en Málaga y provincia, frente a las siete de 2015: “Estamos hablando de más del triple, algo que nos preocupa ya que las acciones violentas merman de una forma alarmante la relación médico-paciente”, señaló el presidente del Colegio de Médicos, el doctor Juan José Sánchez Luque, para quien las agresiones deberían ser algo “excepcional”.

De los 25 agredidos, 18 fueron hombres y las siete restantes, mujeres. El tramo de edad mayoritario de las víctimas fue de 46 a 55 años. La mayoría sufrieron la agresión en pacientes programados de Atención Primaria: es decir, eran sus médicos de Familia. Los motivos que “provocaron” las lesiones (físicas o psíquicas) fueron: la espera por ser atendido, no recetar lo propuesto por el paciente y que el informe realizado por el facultativo no cumplía sus exigencias. Todas tuvieron lugar en la sanidad pública.

El máximo representante de los médicos malagueños añadió que “una agresión en consulta, ya sea física o verbal, desconcentra al facultativo como mínimo durante el resto del día. Que un sólo paciente nos insulte –algo que, por desgracia, es bastante habitual- hace que el resto sea atendido por un médico que no se encuentra al 100 por 100. Nuestros colegiados deben romper con la idea de acostumbrarse a sufrir agresiones”.

Para el presidente del Sindicato Médico de Málaga, doctor Antonio Martín Noblejas

En la rueda de prensa estuvo el director de la Asesoría Médico Laboral del Colegio de Médicos, el doctor José Miguel Pena Andreu (psiquiatra), que habló del shock postraumático que aparece tras la agresión y que debe tratarse desde un punto de vista psiquiátrico para que el paciente (y también médico) pueda volver a hacer su vida normal lo antes posible.

El jefe de la Asesoría Jurídica del Commálaga, el letrado José Enrique Peña, destacó la experiencia que tiene el gabinete jurídico del Colegio de Médicos en llevar este tipo de casos. “La mayoría de las sentencias son favorables. Además, los jueces tipifican los delitos como atentado a autoridad ya que el médico es agredido durante el ejercicio de su profesión. Es golpeado o insultado mientras da un servicio a la sociedad y eso la justicia lo penaliza con más fuerza”, declaró.

Datos de otros años
Durante 2015, la Asesoría Jurídica del Commálaga registró siete agresiones a médicos. Fue el año con la cifra más baja. En 2014 se dieron 18 casos de agresiones a médicos; 17 en 2013; 21 en 2012; 27 en 2011; 42 en 2010; 40 en 2009 y 41 en 2008. Estos tres últimos años fueron los más duros: “Coincidieron con el comienzo de la crisis económicas y, por lo tanto, con el inicio de los recortes sanitarios”, dijo Sánchez Luque.
Teléfono de Atención Urgente para los médicos agredidos
El Colegio de Médicos de Málaga puso en marcha hace 10 años (febrero de 2007) un número de teléfono de atención urgente que funciona las 24 horas del día durante todo el año (incluidos domingos y festivos) al que pueden llamar los colegiados agredidos durante el ejercicio de su profesión o situaciones extremas que requieren atención jurídica inmediata. Al otro lado de la línea telefónica les atiende uno de los abogados de la Asesoría Jurídica del Colegio que le proporcionará asesoramiento legal. Si fuera necesario, el colegiado también recibiría tratamiento psiquiátrico para superar el shock post traumático que puede aparecer tras la agresión, ya sea física o verbal.
Campaña nacional de la Organización Médica Colegial

‘Contra las agresiones, tolerancia cero’ es el lema utilizado desde hace años por la Organización Médica Colegial (OMC) de cara al Día Nacional contra las Agresiones a Sanitarios, que tiene lugar el 16 de marzo. La OMC ha propuesto también la utilización de la etiqueta #StopAgresiones para concienciar a la población a través de las redes sociales.

Últimas noticias

Fallece Iñaki «Glutamato ye-ye» a las 64 años tras una grave enfermedad

El fundador y vocalista de Glutamato Ye-Yé, Iñaki Fernández, falleció en la madrugada del 10 de mayo de 2025...

El Festival Eñe celebra su edición primaveral en La Térmica con el cómic y los héroes contemporáneos como protagonistas

La Térmica de Málaga acogerá el 8 y 9 de mayo la primera edición primaveral del Festival Eñe, un...

El tren de la Costa del Sol entre Nerja y Algeciras da un paso adelante con la adjudicación del estudio de viabilidad

El Ministerio de Transportes ha adjudicado por 991.911 euros el estudio de viabilidad del corredor ferroviario que conectará Nerja...

Correos abrirá sus instalaciones malagueñas durante la Semana de la Administración Abierta

Correos mostrará el funcionamiento de sus centros logísticos y oficinas principales a la ciudadanía como parte de la Semana...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad