Málaga ActualidadLa “Pasión por el Talento” y la Innovación Social...

La “Pasión por el Talento” y la Innovación Social llegan a Málaga con Aquae Talent Hub

-

La Universidad de Málaga (Aula Magna Facultad de Derecho) acogerá el día 5 de abril la primera edición en Andalucía del Aquae Talent Hub. Una jornada innovadora y de emprendimiento social, liderada por expertos, donde se apuesta por el talento, las nuevas ideas y cómo llevarlas a cabo. El proyecto comenzó en febrero en la Universidad de Elche (Alicante) y tras su paso por la Universidad de Murcia, el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga ha sido el espacio elegido para su primera parada en la comunidad autónoma, gracias al convenio firmado entre Fundación Aquae, Fundación Unicaja y la empresa Hidralia.

¿Cómo se desarrolla Aquae Talent Hub?
Cada Aquae Talent Hub se organiza en una sola jornada, en torno a un taller y una master class a cargo de expertos en innovación, design thinking y emprendimiento.
En Málaga, el taller estará liderado por Irene Lapuente, cofundadora de La Mandarina de Newton, una empresa que une ciencia y tecnología para fomentar la creatividad, mientras que la master class correrá a cargo de Ana Sáenz de Miera, directora de la delegación española de la Fundación ASHOKA, la mayor red de emprendedores e innovadores sociales del mundo.
El taller nos permitirá explorar el proceso creativo y cómo generar nuevas ideas de una forma diferente. Con la master class conoceremos el proceso de desarrollo de casos de éxito liderados por emprendedores sociales.
El acceso al encuentro es gratuito y el aforo es limitado. Se puede reservar plaza en www.aquaetalenthub.com

La oportunidad de los retos globales
El medio ambiente, el acceso a las nuevas tecnologías, el cuidado de los recursos naturales, la alimentación, la salud… son retos que todos debemos afrontar como sociedad, como ciudadanos y como personas. Buscar y encontrar respuestas a estos desafíos supone un verdadero reto al talento individual y colectivo.
Aquae Talent Hub nace para compartir este tipo de experiencias y poner en práctica técnicas de creatividad dirigidas a encontrar soluciones innovadoras, y se desarrollará durante 2017 en ciudades como Alicante, Murcia, Málaga, Sevilla o Santiago de Compostela, organizando en ellas encuentros con expertos en emprendimiento e innovación (como el escritor Santiago Roncagliolo, que ha difundido cómo es la vida en la Amazonía peruana; Cecilia Tham, activista maker y creadora de comunidades colaborativas y de innovación; o Valerie Miles, editora de la revista Granta en español), además de instituciones, empresas y la comunidad en general.

¿Cuáles son los objetivos del Aquae Talent Hub?
El primer objetivo es crear una comunidad con los participantes que asistan a los encuentros, pero también congregar a todas las personas que apuestan por el talento y la innovación, con interés por cambiar las cosas.

Últimas noticias

Fallece Iñaki «Glutamato ye-ye» a las 64 años tras una grave enfermedad

El fundador y vocalista de Glutamato Ye-Yé, Iñaki Fernández, falleció en la madrugada del 10 de mayo de 2025...

El Festival Eñe celebra su edición primaveral en La Térmica con el cómic y los héroes contemporáneos como protagonistas

La Térmica de Málaga acogerá el 8 y 9 de mayo la primera edición primaveral del Festival Eñe, un...

El tren de la Costa del Sol entre Nerja y Algeciras da un paso adelante con la adjudicación del estudio de viabilidad

El Ministerio de Transportes ha adjudicado por 991.911 euros el estudio de viabilidad del corredor ferroviario que conectará Nerja...

Correos abrirá sus instalaciones malagueñas durante la Semana de la Administración Abierta

Correos mostrará el funcionamiento de sus centros logísticos y oficinas principales a la ciudadanía como parte de la Semana...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad