Málaga ActualidadInvestigadores de la UMA aportan nuevos resultados sobre la...

Investigadores de la UMA aportan nuevos resultados sobre la biocompatibilidad del grafeno

-

Los investigadores de la Universidad de Málaga José Ángel Aguirre y Noela Rodríguez han dado un paso más hacia la búsqueda de soportes físicos para un posible uso en medicina regenerativa. En concreto, han aportado nuevos e inéditos resultados sobre el uso del grafeno- carbono nanocristalino similar al vidrio- para aplicaciones biomédicas como la ingeniería de tejidos neurales, así como el desarrollo de dispositivos biocompatibles.

“Nuestro estudio confirma que este particular carbón nanométrico, diseñado específicamente para esta investigación, es biocompatible con una línea celular dopaminérgica, procedente de células embrionarias derivadas de embriones transgénicos de ratón, induciendo la diferenciación celular y estimulando las capacidades funcionales neuronales”, explica el profesor Aguirre, del Departamento de Fisiología Humana de la Facultad de Medicina de la UMA.
Así, estos investigadores buscan materiales que faciliten la arquitectura celular apropiada, su polarización y la mejora de los procesos de diferenciación de células madre embrionarias, células pluripotentes inducidas o células adultas.
Para ello, trabajan en colaboración con entidades públicas y privadas que realizan el diseño exclusivo de los materiales de grafeno que se utilizan en estos estudios, tales como el Instituto IMDEA de Madrid, el Instituto Nacional del Carbón (INCAR) de Asturias y la empresa privada Abalonix AS en Oslo, Noruega. Asimismo, también participan el Instituto Karolinska de Estocolmo, la Universidad de Konkuk de Corea y más recientemente, el equipo multidisciplinar del doctor González-Alegre del Perelman Center for Cellular & Molecular Therapeutics, Children Hospital of Phildelphia (CHOP) en Estados Unidos.

Hito investigador
Hasta ahora, estos son los primeros resultados positivos publicados en Andalucía sobre esta línea de estudio que demuestra la compatibilidad de derivados del grafeno con la vida.
Un hito investigador reconocido, incluso, por la prestigiosa revista científica internacional ‘Plos One’, que el viernes publicó un artículo sobre este trabajo: artículo
Un trabajo pionero que se completará con próximas publicaciones donde se evaluará la efectividad de varios tipos de grafeno, algunos actualmente en el mercado, con los específicamente fabricados para este proyecto; y cuyo siguiente paso será acercarse a la explotación industrial para proyectos de biomedicina.
Esta investigación ha sido financiada por el I Plan Propio de Investigación y Transferencia de la UMA y PAIDI Junta de Andalucía. Realizada por el profesor José Ángel Aguirre y la investigadora Noela Rodríguez de la Facultad de Medicina, cuenta con la colaboración de la Unidad Clínica de Neurociencia del IBIMA, el SCAI y la OTRI.

Últimas noticias

Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias se incorporan a la temporada del Teatro Cervantes

El Teatro Cervantes de Málaga amplía su programación con la incorporación de Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias...

El Museo Picasso Málaga explora memoria y deseo en la obra del artista malagueño

El Museo Picasso Málaga abrirá al público el 14 de noviembre la exposición "Picasso Memoria y Deseo", que explora...

Más de 320 investigadores se reúnen en Córdoba para debatir avances en desarrollo de software

La Universidad de Córdoba organiza por primera vez las Jornadas de la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías...

La Térmica inaugura el otoño con una decena de cursos desde artes plásticas a danza y robótica

La Térmica, el centro de cultura contemporánea de la Diputación Provincial, inaugura el otoño con una oferta formativa que...

Estepona inicia los trámites para regular el uso de patinetes eléctricos con una ordenanza municipal

El Ayuntamiento de Estepona ha comenzado el proceso para aprobar una Ordenanza Reguladora de Circulación y uso de Vehículos...

Se celebra en Valencia el X Encuentro de Agripoolers los días 18 y 19

ACODEA organiza el X Encuentro Nacional de Agripoolers los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en el...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad