Málaga ActualidadEconomía, Derecho y Medio Ambiente en el inicio de...

Economía, Derecho y Medio Ambiente en el inicio de los Cursos de Primavera de UNED Málaga

-

Los IV Cursos de Primavera de UNED Málaga, organizados por el Centro Asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Málaga y la Diputación Provincial de Málaga, se iniciarán el próximo jueves día 20 con dos seminarios, dedicados al ámbito financiero y al derecho, y uno a la planificación hidrológica de Andalucía, que dará comienzo el viernes 21.

El primero de los cursos, titulado “Toma de decisiones financieras en el ámbito personal”, se desarrollará en el propio Centro UNED Málaga hasta el 4 de mayo. El seminario servirá para enseñar las competencias básicas necesarias para que cualquier ciudadano pueda desenvolverse con autonomía en las cuestiones que afectan a sus finanzas particulares.

El curso, que podrá seguirse online o presencialmente y contará con un crédito ECTS y dos de libre configuración, estará dirigido por el catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Málaga (UMA), así como director de División de la Secretaría Técnica de Unicaja y del proyecto Edufinet, José Manuel Domínguez.

Los cursos de primavera de la UNED tendrán continuidad en el Colegio de Abogados de Málaga donde, los días 20 y 21 de abril, se desarrollará un seminario sobre la incidencia en el ámbito laboral y de la Seguridad Social de las leyes 39 y 40/2015 relativas a Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y al Régimen Jurídico del Sector Público.

El curso, dirigido por el profesor de Derecho en la UMA y la UNED, así como magistrado suplente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Francisco Vila, contará con la participación como ponentes del también profesor de Derecho de la UMA, Pedro Moreno Brenes, de la inspectora Provincial de Trabajo de Málaga, Marta Izquierdo, del magistrado de lo Contencioso Administrativo, Oscar Pérez, del profesor de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Juan Carlos Álvarez, y del abogado de Cuatrecasas, Gonçalvez y Pereira, Francisco García Molina. La actividad, de carácter presencial, dispondrá de medio crédito ECTS y uno de libre configuración.

Por otro lado, la Sala Oyarzábal de la Diputación de Málaga (plaza de la Marina) acogerá los días 21 y 22 de abril un seminario presencial sobre las líneas estratégicas de la planificación hidrológica en Andalucía, que persigue servir de fuente de conocimiento y formación de referencia para que los profesionales relacionados con la planificación de los recursos hídricos puedan actualizar sus conceptos, metodologías y técnicas.

Organizado por UNED Málaga y la sección de Gestión Integral del Agua del Colegio Profesional de Licenciados y Graduados en Ciencias Ambientales de Andalucía (COAMBA), el seminario lleva aparejada la concesión de medio crédito ECTS y uno de libre configuración

El curso contará con la participación de destacados especialistas en la materia como el subdirector de Gestión del Dominio Público Hidráulico y Calidad de las Aguas de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, Fernando Ferragut, del director general de la empresa PROAMB Integrada, Alberto Jiménez, del letrado de COAMBA, Joaquín Lozano, y del catedrático de Geografía Física en la Universidad de Málaga, José Damián Ruiz, entre otros.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad