Actualidad MálagaUNED Málaga analizará la inclusión de las tecnologías de...

UNED Málaga analizará la inclusión de las tecnologías de información y comunicación en la educación

-

El Centro Asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Málaga ha organizado un seminario dedicado a analizar la inclusión de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) en el ámbito educativo, que se desarrollará los días 28 y 29 de abril, en la sala Oyarzábal de la Diputación de Málaga (plaza de la Marina).

El seminario, que se inscribe dentro del programa de los IV Cursos de Primavera que organiza UNED Málaga y la Diputación Provincial de Málaga, persigue proporcionar a los asistentes herramientas y estrategias innovadoras para la inclusión de las TICs en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

El curso, de carácter presencial y con concesión de medio crédito ECTS y uno de libre configuración, comenzará el viernes 28, a las 16.00 horas, con la ponencia del profesor de UNED Málaga y de la Universidad de Málaga (UMA), José Sánchez Rodríguez, quien pronunciará la conferencia “Diseño instruccional y metodologías innovadoras: las clases invertidas”.

Le seguirá la intervención del profesor de Didáctica y Organización Escolar en la UMA, Julio Ruiz Palmero, quien disertará sobre los entornos personales de aprendizaje. Para finalizar la jornada, a las 19.00 horas, se celebrará una mesa redonda sobre los nuevos recursos TIC en la educación, como la realidad aumentada, los móviles y los videojuegos. Intervendrán el profesor Ruiz Palmero, el profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, Melchor Gómez, y el profesor de la Universidad de Granada, Juan Manuel Trujillo.

El viernes 29, a partir de las 9.00 horas, los profesores de la UMA y asesores del Centro de Profesorado de Málaga, Rafael Palomo y Enrique Sánchez, analizarán, respectivamente, la evaluación por competencias y el uso de los blogs en la educación.

Para las 12.00 horas, está prevista la celebración de una mesa redonda sobre las tecnologías y la discapacidad a cargo del profesor Enrique Sánchez, de los profesores de Enseñanza Secundaria, Francisco Rodríguez y Gaspar González, y de la terapeuta ocupacional de la Asociación Abanza, Elena Sánchez.

Últimas noticias

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...