Actualidad MálagaEl Congreso Nacional de Enfermería de Anestesia reunirá en...

El Congreso Nacional de Enfermería de Anestesia reunirá en Málaga a unos 300 profesionales

-

Unos 300 profesionales de enfermería participarán, del 18 al 20 de octubre, en el 28 Congreso Nacional de la Asociación Española de Enfermería de Anestesia-Reanimación y Terapia del Dolor (Aseedar-TD) que en esta edición, que se celebra en Málaga, el comité organizador y científico están presididos por dos enfermeros del área quirúrgica del Hospital Regional de Málaga, Manuel Sáez y José Baquedano, respectivamente.

Sáez ha comentado que «este congreso nos va a dar la oportunidad de potenciar nuestra labor, dando a conocer los avances científicos y tecnológicos que sumen beneficios en la salud de los pacientes y mejoren el desarrollo de nuestras funciones como profesionales de enfermería».

El programa se centra en cinco mesas redondas donde se van a debatir aspectos sobre neuroanestesia, abordaje integral de dolor postquirúrgico y dolor crónico, anestesia en el trasplante hepático, seguridad del paciente, y anestesia en pacientes pediátricos.

Además de la presentación y defensa de comunicaciones, se están preparando cuatro talleres técnicos específicos sobre vías aéreas, acceso vascular ecoguiado, termorregulación y bloqueos posquirúrgicos, según ha informado la Junta a través de un comunicado.

El congreso se completa con la conferencia inaugural a cargo del jefe de Servicio de Neurocirugía del Hospital Regional, Miguel Ángel Arráez, sobre ‘El quirófano del siglo XXI’, y la conferencia de clausura ‘Desde la Academia a la Clínica: Conocimiento, competencias, y nuevos roles enfermeros en los servicios de salud del siglo XXI’ a cargo de José Miguel Morales, director del Departamento de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de Málaga.

El congreso va a acoger también las obras del concurso fotográfico que han convocado los organizadores en el que van a participar todos los profesionales inscritos en el congreso que lo deseen.

El presidente del comité científico y enfermero del área quirúrgica del Hospital Regional, José Baquedano, ha afirmado que «para nosotros está siendo todo un desafío la organización de este congreso, que coincide con el 30 aniversario de la Aseedar, por lo que hemos querido contar con profesionales referentes que aporten conocimientos científicos y humanos, así vamos contar con Eva Moreno, coordinadora de la Estrategia para la Seguridad del Paciente del Sistema Sanitario de Andalucía».
Fuente: Europapress

Últimas noticias

La Policía Nacional busca a diez fugitivos reclamados por delitos graves mediante colaboración ciudadana

La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para lograr la detención de los diez fugitivos más buscados en España....

Una tesis sobre medusas en la Costa y proyectos de suelo agrario y gestión forestal ganan los Premios Terra 2025

La Diputación de Málaga y la Universidad de Málaga entregaron los Premios Terra 2025 en las instalaciones de La...

Estepona lanza una aplicación con nueve rutas turísticas gratuitas por el municipio

El Ayuntamiento de Estepona ha puesto en marcha una aplicación móvil que permite a ciudadanos y visitantes conocer el...

La Sierra de las Nieves alberga la mayor cavidad subterránea de Andalucía con 26 kilómetros de desarrollo

La Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves ha presentado públicamente el hallazgo del Complejo Nevero-Aire, resultado...

Cinco establecimientos malagueños reciben los Premios Puerta Nueva 2025 por su impulso al vino de la provincia

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga entregó los Premios...

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...