CulturaCineCatorce cortometrajes de Alemania, Argentina, Bélgica, Croacia, España, Estados...

Catorce cortometrajes de Alemania, Argentina, Bélgica, Croacia, España, Estados Unidos, Francia, Israel, México, Portugal, República Checa y Rusia competirán en el Encuentro Internacional de Estudiantes de Cine

-

El XVI Encuentro Internacional de Estudiantes de Cine, que se celebrará del 25 al 29 de septiembre, en el marco de la 65 edición del Festival de San Sebastián, ha seleccionado, entre los 209 trabajos presentados por 110 escuelas de 45 países, catorce cortometrajes procedentes de Alemania, Argentina, Bélgica, Croacia, España, Estados Unidos, Francia, Israel, México, Portugal, República Checa y Rusia.

El Encuentro, organizado por el Festival de San Sebastián y Tabakalera – Centro Internacional de Cultura Contemporánea, tiene como objetivo dar a conocer los trabajos de los alumnos de escuelas de cine de todo el mundo, la próxima generación de cineastas. Este año, la sección crece en duración -añade un día más, prolongándose en cinco jornadas- y en ambición, como una apuesta fuerte de sus organizadores y con un sugestivo programa de actividades, que acogerá la visita de destacados profesionales de la industria cinematográfica que presentan sus películas en San Sebastián: Todd Haynes y Christine Vachon (Wonderstruck en Perlas), Raymond Depardon y Claudine Nougaret (12 jours 12 Days en Zabaltegi-Tabakalera), José Luis Torres Leiva (El sueño de Ana en Zabaltegi-Tabakalera), Marine Francen (Le Semeur / The Sower en Nuev@s Director@s) y Nobuhiro Suwa (Le lion est mort ce soir / The Lion Sleeps Tonight en Sección Oficial). El cineasta chileno ejercerá, además, como presidente del Jurado del XVI Encuentro Internacional de Estudiantes de Cine.

Tanto las proyecciones de los cortometrajes seleccionados como las clases magistrales se desarrollarán en la sala de cine de Tabakalera. Las masterclasses, que incluirán proyecciones de los trabajos de los cineastas y conversaciones con el equipo de la película, son sesiones reservadas a los estudiantes y a un número limitado de espectadores, que podrán inscribirse en la página web de Tabakalera, y acreditados del Festival, que accederán a través de invitaciones, mientras que las entradas para los distintos pases de cortometrajes se podrán adquirir a través de los canales de venta habituales del Festival de San Sebastián.

“El Festival de San Sebastián mantiene una apuesta editorial por los nuevos talentos en la que el Encuentro Internacional de Estudiantes de Cine es una de sus piedras angulares”, recordó en la rueda de prensa celebrada hoy en Tabakalera el director del Festival de San Sebastián, José Luis Rebordinos.

La directora cultural de Tabakalera, Ane Rodríguez Armendariz, subrayó la importancia de que proyectos como este puedan desarrollarse en el marco de una cita como la del Festival y en el contexto de un centro como Tabakalera, cuyo proyecto cultural está “firmemente comprometido con los/as nuevos/as creadores/as”.

Un jurado compuesto por estudiantes, presidido por un profesor y seleccionado por Orona Fundazioa otorgará el Premio Orona dotado con 5.000 euros.

Además, un jurado específico, compuesto por los estudiantes de las escuelas participantes y presidido por el cineasta chileno José Luis Torres Leiva, decidirá a qué realizador otorgar el Premio Panavision, que consiste en la cesión de un equipamiento completo de una cámara RED Epic y lentes Primo estándar para cuatro semanas de rodaje, o un crédito de 10.000 euros para alquilar cualquier material Panavision.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad