Málaga ActualidadLa Confederación de empresarios hace una valoración sobre los...

La Confederación de empresarios hace una valoración sobre los datos del paro

-

Los datos difundidos por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) referidos a las cifras de paro, reflejan un nuevo incremento del número de desempleados en Málaga, tras la subida registrada en el pasado mes de septiembre.

Según el SAE, actualmente se registran 153.764 parados en Málaga. Se produce así un aumento de 4.629 personas en relación al mes anterior, que en datos relativos supone un tres por ciento.

Respecto a la comparativa interanual: la diferencia entre septiembre de 2017 y el mismo periodo del año anterior es de 13.528 desempleados menos, es decir, un descenso del ocho por ciento.

En el conjunto de Andalucía, también se incrementa el número de personas demandantes de empleo (12.971).

En esta misma dinámica, en el ámbito nacional, se contabilizan 56.844 personas más en situación de desempleo.

Por otra parte, en el mes de octubre se firmaron en la provincia un total de 75.537 contratos, de los que 5.275 fueron indefinidos.

En este mismo periodo, la afiliación a la Seguridad Social disminuyó en Málaga en 1.690 personas, registrándose un total de 591.016 cotizantes.

En términos interanuales, sin embargo, la provincia tiene ahora 30.442 afiliados más que en octubre de 2016, registrando el crecimiento más importante en el conjunto español en este sentido, sólo por detrás de Baleares.

Estos datos reflejan una dinámica propia del mes de octubre, en el que han concluido los contratos de trabajo propios de la temporada turística estival en el sector Servicios. Se han registrado además nuevas incorporaciones en los colectivos Sin Empleo Anterior e Industria, mientras que Construcción y Agricultura registran leves descensos.

Merece destacarse, nuevamente, la perspectiva interanual, que constata la evolución favorable en los datos de paro en la provincia desde una perspectiva más amplia, tanto en descenso de número de desempleados como en incremento de la afiliación a la Seguridad Social.

A la vista de los datos, podemos concluir que es necesario recuperar y colocar la creación de empleo en el centro del debate político y social, asumiendo que nuestros principales problemas sociales y económicos son actualmente la desigualdad, la falta de empleo y las dificultades para las empresas.

Por ello, han de priorizarse aquellas medidas que supongan la generación de puestos de trabajo, impulsando sectores estratégicos y dotando a nuestras empresas y autónomos de las herramientas necesarias para crecer, diversificarse e innovar.

Para CEM, es fundamental que se propicie el estímulo de la actividad empresarial y el flujo crediticio, las inversiones productivas y las políticas activas de empleo, en un marco imprescindible de estabilidad y seguridad jurídica.

Por último, es fundamental también apostar por aquellas iniciativas orientadas a garantizar que las actividades productivas se sostengan en el tiempo y no se asocien a elementos estacionales, muy especialmente para el sector Servicios, principal pilar del empleo en Málaga.

Últimas noticias

Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias se incorporan a la temporada del Teatro Cervantes

El Teatro Cervantes de Málaga amplía su programación con la incorporación de Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias...

El Museo Picasso Málaga explora memoria y deseo en la obra del artista malagueño

El Museo Picasso Málaga abrirá al público el 14 de noviembre la exposición "Picasso Memoria y Deseo", que explora...

Más de 320 investigadores se reúnen en Córdoba para debatir avances en desarrollo de software

La Universidad de Córdoba organiza por primera vez las Jornadas de la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías...

La Térmica inaugura el otoño con una decena de cursos desde artes plásticas a danza y robótica

La Térmica, el centro de cultura contemporánea de la Diputación Provincial, inaugura el otoño con una oferta formativa que...

Estepona inicia los trámites para regular el uso de patinetes eléctricos con una ordenanza municipal

El Ayuntamiento de Estepona ha comenzado el proceso para aprobar una Ordenanza Reguladora de Circulación y uso de Vehículos...

Se celebra en Valencia el X Encuentro de Agripoolers los días 18 y 19

ACODEA organiza el X Encuentro Nacional de Agripoolers los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en el...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad