VidaGastronomíaUna de cada cuatro inspecciones realizadas por AICA se...

Una de cada cuatro inspecciones realizadas por AICA se ha llevado a cabo en Andalucía

-

El director de la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA), Jose Miguel Herrero, ha presentado hoy en Sevilla, los planes específicos de actuación de AICA en Andalucía para 2018, así como el balance de inspecciones y sanciones del último ejercicio.
De acuerdo con los datos de la Agencia, Andalucía es la Comunidad Autónoma donde se han llevado a cabo más inspecciones de oficio por parte de AICA, en concreto, una de cada cuatro de las realizadas en España. Además, es la Comunidad en la que se han llevado a cabo más inspecciones en el sector

hortofrutícola desde que AICA inició su actividad inspectora.
En los cuatros años que lleva controlando las operaciones comerciales en la cadena alimentaria, AICA ha investigado todos los sectores y agentes que operan en la cadena, convirtiéndose en un aliado del sector y un organismo de referencia en la vigilancia del cumplimiento de la Ley.

Durante 2017,AICArealizó887 inspecciones en Andalucía, el 24% de las realizadas en España. El 55% de ellas en empresas del sector de frutas y hortalizas (488) y el 25% en el sector oleícola (226). El resto de inspecciones se llevaron a cabo en los sectores vitivinícola, lácteo, cárnicos y otros.
El conjunto de inspecciones llevadas a cabo en Andalucía culminaron con la imposición de 84 sanciones a empresas andaluzas por incumplimiento de la Ley de la Cadena, por un importe cercano a los 250.000 euros, de los que 123.000 euros corresponden a industrias alimentarias del sector oleícola y 81.000 euros a mayoristas del sector hortofrutícola.
El 80% de las sanciones han sido impuestas por incumplir los plazos de pago. Por este motivo, en 2018 AICA seguirá vigilando atentamente los principales sectores productivos andaluces para comprobar que se cumplen los plazos de pago marcados y que se firman contratos por escrito. El pasado ejercicio, AICA llevó a cabo un programa de vigilancia especial en la provincia de Almería a raíz de la brusca caída de los precios en origen tras las inclemencias meteorológicas acaecidas durante las primeras semanas de 2017. A lo largo del pasado año, se visitaron en Almería a 22 entidades (alhóndigas y organizaciones de productores), controlando un centenar de relaciones comerciales (compras y ventas de hortalizas).
Fruto de dicha campaña, se abrieron 66 expedientes sancionadores, detectando que más de la mitad de las operaciones comerciales analizadas se pagaron fuera de plazo y que alrededor de un tercio de ellas tenían irregularidades en los contratos, resultando sancionadas las empresas comercializadoras que actúan como intermediarias de la gran distribución europea o empresas de la distribución que compran directamente en origen.
Derivados del programa de colaboración entre AICA y la Dirección General de la Industria del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente en los sectores de la leche líquida envasada y del aceite de oliva, mediante el que se detectan alertas de puntos de venta en los que se están comercializando los citados productos a precios anómalamente bajos, se han efectuado 118 controles a empresas oleícolas andaluzas, 49 a empresas lácteas andaluzas y 69 a supermercados e hipermercados con sede en Andalucía. “Como consecuencia del programa de vigilancia de ofertas con precios anómalamente bajos en aceite de oliva y leche líquida, AICA ha detectado que algunas de estas ofertas enmascaran incumplimientos de la Ley de la Cadena, especialmente, retrasando pagos a los proveedores”, ha subrayado José Miguel Herrero.
En cuanto a las denuncias por venta a pérdidas, práctica prohibida por la Ley del Comercio Minorista y que es competencia de las Comunidades Autónomas, AICA ha trasladado a la Administración regional competente las 22 denuncias recibidas para que las investigue.

Últimas noticias

El Festival Eñe celebra su edición primaveral en La Térmica con el cómic y los héroes contemporáneos como protagonistas

La Térmica de Málaga acogerá el 8 y 9 de mayo la primera edición primaveral del Festival Eñe, un...

El tren de la Costa del Sol entre Nerja y Algeciras da un paso adelante con la adjudicación del estudio de viabilidad

El Ministerio de Transportes ha adjudicado por 991.911 euros el estudio de viabilidad del corredor ferroviario que conectará Nerja...

Correos abrirá sus instalaciones malagueñas durante la Semana de la Administración Abierta

Correos mostrará el funcionamiento de sus centros logísticos y oficinas principales a la ciudadanía como parte de la Semana...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante...

La conferencia de Jane Goodall en Málaga representa su única parada en España durante su gira mundial

La reconocida etóloga Jane Goodall imparte hoy a las 19:30 horas la conferencia "Esperanza en acción" en el Cine...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad