SaludEl SAS oferta 355 plazas de Pediatría de Atención...

El SAS oferta 355 plazas de Pediatría de Atención Primaria en la OPE de 2016 y la de estabilización

-

​La consejera de Salud, Marina Álvarez, ha puesto en valor los esfuerzos que está realizando Andalucía para dar mayor estabilidad a los profesionales de Pediatría que trabajan en los centros de salud, al mismo tiempo que se sigue apostando por aumentar la plantilla actual. Durante la inauguración de las XXII Jornadas Asociación Andaluza de Pediatría de Atención Primaria, que se celebran en Málaga, Álvarez ha recordado medidas como el proceso de interinización, que ha permitido convertir en interinos a más de 15.000 eventuales en Andalucía; las diferentes ofertas públicas de empleo en marcha, apuntando que en las OPEs de 2016 y la de estabilización se ofertarán 355 plazas de Pediatría de Atención Primaria; la mayor oferta de plazas de especialistas en formación para este año, con 65 plazas; y el aumento de pediatras contemplado en la Estrategia de Renovación de Atención Primaria, con 44 nuevos profesionales más entre el último trimestre de 2017 y a lo largo de este año para desdoblar los cupos más complejos o masificados.

Para la titular de Salud, la mejora de la dotación de personal y la garantía de estabilidad en el puesto son dos objetivos prioritarios que hay que abordar en este nivel asistencial. Pero también ha puntualizado que en estos momentos en España la falta de estos especialistas se ha convertido en un problema para el conjunto del Sistema Nacional de Salud, apuntando que un 30% de las plazas de Pediatría de Atención Primaria tienen que cubrirse por especialistas en Medicina de Familia. “Las causas tienen sus raíces en las políticas desarrolladas por el Gobierno central en detrimento de la sanidad pública durante los últimos años”, ha asegurado la consejera, quien ha defendido el modelo actual de Andalucía, basado en una Atención Primaria fuerte, en el que la Pediatría forma parte del equipo multidisciplinar en el centro de salud.

 

Las zonas de mayor dificultad de cobertura son las zonas rurales, por lo que en Andalucía se trabaja para garantizar la presencia de estos especialistas abordando en la Mesa Sectorial de Sanidad con las organizaciones sindicales diferentes líneas para incentivar la ocupación de estos puestos.

 

La titular de Salud ha recordado que en el último Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, en noviembre de 2017, solicitó expresamente al Ministerio de Sanidad el desarrollo urgente de medidas para paliar la escasez de especialistas que afecta al conjunto de comunidades autónomas.

Últimas noticias

El Parque Botánico Orquidario de Estepona cumple diez años con más de medio millón de visitas

El Parque Botánico-Orquidario de Estepona alcanza su décimo aniversario habiendo superado el medio millón de visitantes desde su inauguración....

Fangoria y Chanel se incorporan al cartel del Fulanita Fest 2026 en Fuengirola

El Fulanita Fest 2026 anuncia la incorporación de Fangoria y Chanel a su cartel para la jornada central del...

Protección Civil programa jornadas formativas en los distritos Este y Churriana sobre actuación ante fuertes precipitaciones

El Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga organizó nuevas jornadas divulgativas en los distritos para informar a...

El menú del día alcanza un precio medio de 14,2 euros en España con una subida del 1,5%

El precio medio del menú del día en España se sitúa en 14,2 euros, un 1,5% más que el...

El comercio electrónico en España supera los 110.000 millones de euros con un crecimiento del 11,5% en 2024

El volumen de negocio Business to Consumer del comercio electrónico en España alcanzó los 110.683 millones de euros en...

España albergará cuatro años más el Centro Internacional para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas

El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) y la Fundación Abertis firmaron el pasado viernes 21 de noviembre un convenio...