Málaga ActualidadCiudadanos apuesta por un plan de recuperación integral del...

Ciudadanos apuesta por un plan de recuperación integral del Guadalhorce para sacar del abandono al principal río de la provincia

-

El parlamentario andaluz de Ciudadanos (Cs) Carlos Hernández ha presentado esta mañana una Proposición No de Ley (PNL) que ha registrado en la cámara autonómica para que el Gobierno andaluz diseñe un plan de recuperación integral del Guadalhorce que rescate del abandono al principal río de la provincia de Málaga.

Hernández ha expuesto hoy ante los medios de comunicación las líneas de actuación que son necesarias para frenar las inundaciones, el vertido de aguas residuales sin depurar, el impacto ocasionado por la agricultura y la ganadería intensivas, la presión urbanística y la deforestación. “Queremos que los malagueños dejen de vivir de espaldas al Guadalhorce y que se impulse la recuperación integral de este río que vertebra la provincia”, ha expresado el parlamentario malagueño.

Para ello, la PNL de la formación liberal contempla poner en marcha actuaciones para la defensa de las inundaciones en el tramo bajo del Guadalhorce. En este sentido, Hernández ha detallado la necesidad de liberar de barreras el cauce y ha puesto como ejemplo las inundaciones que se sufren en el polígono Guadalhorce de la capital cuando se producen fuertes lluvias. “Es necesario garantizar la seguridad de los ciudadanos y de las empresas, que se eliminen los tapones que dificultan el discurrir natural del agua y se adopten las medidas defensivas necesarias”.

Además, el diputado malagueño ha considerado prioritario la finalización de las nuevas estaciones depuradoras de Málaga-Norte y Guadalhorce-Bajo, que precisamente han sido negociadas por Cs para su inclusión en los presupuestos autonómicos. “Los vertidos de aguas residuales sin depurar han provocado la mortalidad masiva de peces, anfibios y aves en los tramos medio y bajo de la cuenca del Guadalhorce”, ha denunciado.

Este plan de recuperación integral también pasa por frenar la deforestación, “con una vegetación absolutamente degradada”, impulsando medidas de reforestación en las riberas del rio y de sus principales afluentes, así como iniciativas de repoblación forestal de los montes que rodean la cuenca de forma coordinada entre las distintas administraciones.

Hernández ha resaltado también la necesidad de mejorar la red antigua de riego del Guadalhorce y fomentar prácticas sostenibles en la gestión de residuos agrícolas con el objetivo de modernizar el principal sector productivo de la comarca y que su sistema producto sea sostenible. “El 80% de los recursos hídricos disponibles en la comarca tienen una eficiencia manifiestamente mejorable por la falta de inversión en los canales y acequias de distribución de agua”,ha criticado.

Además, el parlamentario naranja ha apostado por facilitar el desarrollo de infraestructuras para uso y disfrute del paisaje y para mejorar la educación ambiental en coordinación con las entidades locales.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad