CulturaPilar Soto consigue la Residencia de Arteducación MCTM con...

Pilar Soto consigue la Residencia de Arteducación MCTM con su proyecto “Lugares fértiles”

-

La Residencia de Arteducación MCTM de este año ha recaído en la artista Pilar Soto con su proyecto “Lugares fértiles”, en el que pretende crear un encuentro transdisciplinar de reflexión socioambiental y experimentación artística entre el Museo Carmen Thyssen Málaga  y los lugares del “tercer paisaje” de su entorno.

Los espacios residuales de la ciudad se propondrán como los nuevos lugares fértiles para el desarrollo de la creatividad y de la vida. La idea es activar, mediante metodologías artísticas, a un grupo de personas para que individual y/o colectivamente reflexionen y proyecten sobre un posible “lugar fértil” cercano al Museo.

Para ello, se utilizará el interior del museo como “laboratorio de ideas” y el espacio seleccionado como “lugar fértil” se transformará en el lugar de inspiración y acción, donde el contacto con la tierra y el desarrollo de la vida serán uno de los ejes principales para creación. En un juego de interior y exterior el proyecto pretende crear redes entre la comunidad artística y los habitantes de la zona con el fin de generar sinergias y experiencias que derriben los muros entre el arte y la vida.

Con el fin de crear un grupo heterogéneo, el curso se dirige a personas de diferentes disciplinas que estén interesadas en trabajar metodologías artísticas y colaborativas para repensar y activar los lugares del “tercer paisaje” de la urbe desde la necesidad de nuestra reconexión con la naturaleza, de la creación de comunidad y del fomento de la creatividad.

Pilar Soto Sánchez (1984) es artista y doctora en Bellas Artes con Mención Internacional (2017). En 2015 obtiene el diploma de Especialización en Ética Ecológica, Sostenibilidad y Educación Medioambiental. Su trabajo se basa en la búsqueda y creación de estrategias artísticas multidisciplinares para promover una conciencia ecológica.

Desde 2007 hasta la actualidad ha participado en diversas residencias artísticas y encuentros de arte tanto nacionales como internacionales. Otros méritos de su actividad investigadora son la publicación de artículos en revistas indexadas y la realización de ponencias y talleres, entre los más destacados: la ponencia “Raíces en equilibrio” en el Congreso “Imaginar la transición hacia sociedades sostenibles” (2017) y los talleres impartidos en la Ugr: “Territorios Fértiles” (2017); “Territorios Fértiles. Re-ubicación del espacio íntimo en el contexto de crisis socioambiental” (2017) y “El terrain vague como espacio de creación” (2015).

Para la selección de los trabajos, el programa Residencia Arteducador, que comienza el día 1 de junio y se extenderá durante los próximos dos meses, ha contado, en esta ocasión, con el decano de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Málaga, Salvador Haro; la vicerrectora de Cultura y Deportes de la Universidad de Málaga, Tecla Lumbreras; la responsable de las actividades culturales de La Térmica, Virginia Quero; la directora Artística del Museo Carmen Thyssen Málaga, Lourdes Moreno; y la responsable del Área de Educación del Museo Carmen Thyssen Málaga, Eva Sanguino.

Se trata de la cuarta edición del programa de residencia, anteriormente resultaron ganadores el argentino Leandro Mosco, con su propuesta “Los amigos invisible”, un proyecto destinado a crear redes sociales entre los artistas locales; la china Xirou Xiao, con “Can you tell/ask me… What’s the Performance Art?”, en el que se perseguía reflexionar sobre el arte de la performance en la actualidad; y el malagueño Alejandro Robles, con “Trabajar el arte transdisciplinar”, en el que se reflexionaba sobre un arte “fronterizo” que transcurre en varias disciplinas.

Últimas noticias

Fangoria y Chanel se incorporan al cartel del Fulanita Fest 2026 en Fuengirola

El Fulanita Fest 2026 anuncia la incorporación de Fangoria y Chanel a su cartel para la jornada central del...

Protección Civil programa jornadas formativas en los distritos Este y Churriana sobre actuación ante fuertes precipitaciones

El Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga organizó nuevas jornadas divulgativas en los distritos para informar a...

El menú del día alcanza un precio medio de 14,2 euros en España con una subida del 1,5%

El precio medio del menú del día en España se sitúa en 14,2 euros, un 1,5% más que el...

El comercio electrónico en España supera los 110.000 millones de euros con un crecimiento del 11,5% en 2024

El volumen de negocio Business to Consumer del comercio electrónico en España alcanzó los 110.683 millones de euros en...

España albergará cuatro años más el Centro Internacional para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas

El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) y la Fundación Abertis firmaron el pasado viernes 21 de noviembre un convenio...

El servicio 017 de ciberseguridad registra 114.863 consultas en 2025 tras una campaña publicitaria nacional

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) desarrolla hasta el 4 de diciembre una campaña publicitaria institucional de...