Málaga ActualidadLa exposición Mediterráneo. Una Arcadia reinventada llega a su...

La exposición Mediterráneo. Una Arcadia reinventada llega a su ecuador con más de 33.000 visitas

-

La exposición temporal Mediterráneo. Una Arcadia reinventada. De Signac a Picasso llega a su ecuador con más de 33.100 visitas, que tienen su origen en visitantes provenientes en su mayoría del resto de ciudades españolas seguidos por las de Málaga capital y provincia, suponiendo un 62 por ciento del total, mientras que el resto fueron extranjeros, llegados principalmente de países europeos como Reino Unido, Francia y Alemania. 

La muestra, que permanecerá abierta hasta el próximo 9 de septiembre, de martes a domingo en horario de 10,00 a 20,00 horas, es una de las apuestas más ambiciosas de la programación del Museo para este año 2018. Desde que abriera sus puertas el pasado mes de marzo, la muestra ha tenido una gran acogida por parte del público, en línea con las anteriores exposiciones temporales como las realizadas en torno al arte realista español y a la segunda etapa del cubismo.

Más de 60 obras procedentes de museos y colecciones europeos y españoles conforman un fascinante recorrido por un Mediterráneo que, entre finales del siglo XIX y comienzos del XX, se convirtió en un territorio de modernidad artística, en cuyas orillas los principales representantes de la vanguardia europea se entregaron a audaces experimentaciones plásticas con la luz y el color y a una búsqueda de una identidad artística compartida que hundía sus raíces en la tradición clásica, renovada y revisitada en ese momento.

Obras de diversos géneros (pintura, escultura, grabado, dibujo y cerámica) y temáticas (desnudos, mitología, paisajes, escenas costumbristas), de más de una veintena de artistas españoles y franceses como Signac, Matisse, Bonnard, Picasso, Sunyer, Torres-García, Sorolla, Anglada-Camarasa y Mir, entre muchos otros, invitan a descubrir uno de los espacios fundamentales para el desarrollo de la modernidad en el arte europeo.

La exposición, de producción propia, aborda así dos ejes temáticos principales: la recuperación y relectura del arte clásico por parte de la vanguardia europea y la fascinación por la luz mediterránea. 

Además de los préstamos internacionales, que han permitido construir un rico diálogo entre artistas franceses y españoles, las sinergias establecidas con instituciones locales como la Fundación Casa Natal de Picasso y la colaboración de numerosos museos y colecciones nacionales, enriquecen una exposición que desea mostrar el Mediterráneo más allá de su carácter de escenario pictórico, situándolo en el centro de las 

Algunas de las piezas seleccionadas son obras maestras en la producción de sus autores. Entre ellas destacan “La edad de bronce” de Rodin, “Mediterráneo y Pastoral” de Sunyer, “Mediterranée” de Maillol, “Marina L’Estaque” de Braque, “El abismo. Mallorca” de Mir, “La nadadora” de Sorolla, una obra de aspecto simbolista y peculiar ejecución dentro de la realización del pintor valenciano, y algunos grabados de la “Suite Vollard” de Picasso. Además, en la muestra existe una presencia significativa de la escultura. Autores como Rodin y Maillol o Matisse pueden contemplarse junto a los españoles Hugué y Clará.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad