AndalucíaLa Marea Verde llama a la movilización en defensa de...

La Marea Verde llama a la movilización en defensa de la Educación Pública

-

Reproducimos el escrito enviado a los medios por la Marea Verde con relación a la educación en Andalucía. «El próximo gobierno andaluz está a punto de consumarse y viene a por nuestra educación pública, ya maltrecha por las políticas educativas y de recortes llevadas a cabo durante años tanto por el gobierno andaluz anterior como por el gobierno central. 

El acuerdo del tripartito entre PP, Ciudadanos y Vox no deja lugar a dudas, quieren hacer con la educación pública andaluza lo mismo que ya han hecho con la madrileña: degradarla y privatizarla favoreciendo la privada-concertada, lo que ha convertido las aulas madrileñas en las más desiguales de la Unión Europea.

En Andalucía, como en Madrid, abogan por potenciar la educación concertada y la segregada por sexos, poniéndolas al mismo nivel que la educación pública. Se atreven incluso a potenciar su ampliación a la etapa de Bachillerato. Esto supondrá recortes en la financiación de la educación pública para financiar su apuesta por la educación privada-concertada, lo que llevará al cierre de aulas en la pública en favor de la concertada y destruirá miles de puestos de trabajo público. 

Apelan a la mal llamada “libertad de elección de centro” por parte de “los padres”-las madres no aparecen en ningún punto del acuerdo- que luego no es tal “libertad de elección” pues esta se termina haciendo en función de la situación socioeconómica de la familia, dando un paso más hacia un sistema educativo condenado a reproducir y ampliar las desigualdades sociales económicas y culturales existentes en nuestra sociedad. En una situación social y económica de precariedad e inseguridad, quieren imponer definitivamente la lógica del «todos contra todos» y el «sálvese quien pueda», situación en la que quienes van a perder son los y las de siempre: los menos dotados de capital económico y cultural, los y las más necesitadas de una verdadera escuela pública de tod@s y para tod@s.

Se favorece así a las familias más pudientes y se convierte definitivamente al sistema educativo andaluz en un mercado libre. En la línea de lo que ya venía sucediendo con las políticas educativas de los anteriores gobiernos socialistas, pero a una escala y con una intensidad mucho mayor, los colegios e institutos -como si se trataran de empresas que venden una mercancía- van a tener que competir entre ellos por captar a «los padres» entendidos como clientes, quedando sus hijas e hijos convertidos en meros objetos de intercambio entre las familias y la escuela.

Otro de los puntos del acuerdo es dar poder a “los padres” en función de sus ideologías y creencias -que son asunto privado- para retirar a sus hijas e hijos de las actividades complementarias y extraescolares, atentando contra la competencia y el derecho de los equipos educativos del diseño y ejecución del proyecto educativo de los centros, además de que introduce la lógica mercantil y la competencia en proponer actividades para complacer a los padres.

Otra medida anunciada, de carácter netamente ideológico y que afectará a la política educativa, es la derogación de la Ley de Memoria Histórica en sustitución por una de “concordia”, para enmendar la represión franquista en la comunidad autónoma con mayor número de fosas de víctimas del franquismo. El objetivo es claro: elaborar un relato equidistante atado a la Transición y eliminar los contenidos de Memoria Democrática,  ya de por sí mínimos, en los planes de estudio.

Tanto la derogación de la Ley de Memoria Histórica como las propuestas reaccionarias en el documento programático de Vox sobre la deportación de inmigrantes ilegales y la eliminación de las leyes contra la LGTBfobia y la violencia machista, estarán sobrevolando las políticas de este gobierno y amenazando en el ámbito educativo los proyectos de coeducación, la educación en valores y la lucha contra el racismo y la xenofobia. No exageramos al afirmar que la escuela feminista, laica e inclusiva que siempre hemos defendido está en peligro.

Ante este gravísimo acuerdo del tripartito de Pp, Ciudadanos y Vox que no tiene otra pretensión que desmantelar la educación pública, interpelamos a toda la comunidad educativa andaluza, las organizaciones sindicales y estudiantiles, los colectivos feministas y LGTBI y a todos los sectores que vienen luchando en los últimos años por la defensa del sector público y las condiciones laborales de las y los trabajadores a organizarse y responder en las calles al mínimo ataque, retroceso y desmantelamiento de la educación pública, tal como nos está demostrando el movimiento de pensionistas y los movimientos feministas.

Marea Verde Andalucía va a organizar asambleas en todas las provincias andaluzas para acordar los siguientes pasos frente a este ataque a nuestros derechos y llama, mientras tanto, a participar en las manifestaciones y concentraciones que el movimiento feminista está convocando para el próximo día 15 en Sevilla y en todas las provincias de Andalucía.

Últimas noticias

Fallece Iñaki «Glutamato ye-ye» a las 64 años tras una grave enfermedad

El fundador y vocalista de Glutamato Ye-Yé, Iñaki Fernández, falleció en la madrugada del 10 de mayo de 2025...

El Festival Eñe celebra su edición primaveral en La Térmica con el cómic y los héroes contemporáneos como protagonistas

La Térmica de Málaga acogerá el 8 y 9 de mayo la primera edición primaveral del Festival Eñe, un...

El tren de la Costa del Sol entre Nerja y Algeciras da un paso adelante con la adjudicación del estudio de viabilidad

El Ministerio de Transportes ha adjudicado por 991.911 euros el estudio de viabilidad del corredor ferroviario que conectará Nerja...

Correos abrirá sus instalaciones malagueñas durante la Semana de la Administración Abierta

Correos mostrará el funcionamiento de sus centros logísticos y oficinas principales a la ciudadanía como parte de la Semana...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad