Medio ambienteHidralia y Fundación Aquae organizan el Stockholm Junior Water...

Hidralia y Fundación Aquae organizan el Stockholm Junior Water Prize, el ‘Nobel’ del agua juvenil

-

Hidralia y su fundación, Fundación Aquae, organizan el certamen nacional de la XXIII edición del Stockholm Junior Water Prize (SJWP), una competición que ofrece a los jóvenes de todo el planeta la posibilidad de presentar proyectos de investigación sobre el binomio agua y sostenibilidad. El ganador de la final española competirá en el mes de agosto por el título internacional en Estocolmo.

La edición mundial de este premio de investigación juvenil, que cada año recibe más de 10.000 trabajos procedentes de 30 países, está promovida por el Instituto Internacional del Agua de Estocolmo (SIWI). Su objetivo es fomentar el interés de los jóvenes y promover su creatividad en torno al agua y el medio ambiente.

Alumnos y alumnas que cursen Secundaria, Bachillerato o Formación Profesional en cualquier centro educativo de España y que en agosto de este año tengan entre 16 y 21 años pueden participar en el certamen nacional de SJWP a partir del 28 de enero y hasta el 8 de abril. Las candidaturas con los proyectos pueden ser individuales o estar conformadas por equipos de hasta dos estudiantes. Cada proyecto debe tener un tutor/a (profesor/a del mismo centro educativo que presenta la investigación).

La participación está abierta a cualquier proyecto de investigación escolar cuyo tema central sea el agua y, especialmente, la gestión de los recursos hídricos; la protección del agua; y el tratamiento de aguas, ya sean potables o residuales.Todos los trabajos deben estar orientados a la mejora de la calidad de vida de la sociedad y obtener resultados concretos. Desde el punto de vista metodológico, los trabajos tienen que ser investigaciones escolares basadas en la experimentación científica, el desarrollo de tecnologías o investigaciones de carácter social.

En mayo se celebrará la final nacional. Los estudiantes deberán defender sus proyectos ante un jurado mediante una exposición oral en castellano o inglés. Se designará un único trabajo como representante español en el certameninternacional. Los ganadores de las fases nacionales participarán en la Final Internacional, que se celebrará a finales de agosto en Estocolmo, en el marco de la Semana Mundial del Agua. Los finalistas de cada país participantepresentarán y discutirán sus proyectos con una amplia variedad de investigadores, políticos y medios de comunicación.

Últimas noticias

El Hospital Regional de Málaga inaugura una Unidad de Investigación Clínica de Fase II-III con una inversión de 469.000 euros

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias ha inaugurado este sábado la Unidad de Investigación Clínica de Fase II-III...

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...