Málaga ActualidadEl Clúster Smart City reunirá en Foro GreenCities a...

El Clúster Smart City reunirá en Foro GreenCities a empresas y municipios en favor de las ciudades inteligentes

-

El Clúster Smart City dispondrá, en la nueva edición del Foro GreenCities, de un amplio stand con escenario propio donde reunirá los días 27 y 28 de marzo, en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, a las empresas, profesionales y municipios que en la actualidad emprenden en Andalucía acciones en favor del desarrollo de ciudades inteligentes en áreas como la sostenibilidad, la eficiencia y la mejora del confort ciudadano.

El área expositiva, denominada Smart City Clúster Arena, se constituirá como un espacio de encuentro y presentación de innovaciones y proyectos, en forma de ponencias y mesas redondas, por parte de las compañías que pertenecen al clúster, así como de otros protagonistas relevantes en la gestión de las smart cities en España.

Por su parte, entidades locales, como ayuntamientos y diputaciones provinciales dispondrán de espacio para mostrar sus innovaciones y avances dentro del concepto de smart city, especialmente en el campo de la sostenibilidad y de los desafíos a los que se enfrentan las ciudades.

El stand del clúster servirá, a la vez, como ya ocurriera en la edición anterior, como plataforma dinámica en la que profesionales, empresas y representantes de entidades locales podrán confluir, durante dos jornadas, en proyectos y actuaciones que son de interés común y requieren de cooperación mutua.

El programa de las jornadas se iniciará el miércoles 27, a las 10.00 horas, con una mesa redonda en torno a las tecnologías urbanas centradas en datos y seguridad a cargo de las compañías Hispasec, Solutions 30, Berger-Levrault y 3CS. Le seguirá una sesión de búsqueda de partners por parte de la empresa ESRI y una presentación del programa de partners de smart cities de Bosch Security.

A las 12.00, las empresas Easy Park, Movisat y Passion Motorbike Factory tratarán sobre la movilidad y la sostenibilidad en las smart cities, en la que se presentará asimismo el proyecto CARCIS. A continuación, Accenture y Batch Arquitectura mostrarán innovaciones en tecnología aplicada a los espacios del futuro. Por su parte, representantes de la Diputación de Cádiz, de Benidorm, de Conil de la Frontera y de AENOR disertarán sobre normalización en los destinos turísticos inteligentes.

En sesión de tarde, a las 16.00 horas, los parques tecnológicos de Málaga, Sevilla, Granada, Almería y Jaén analizarán su papel como pequeñas smart cities. Le seguirá una mesa redonda sobre las ciudades y sus desafíos a cargo de representantes de las localidades de Fuengirola, Rota, Coria del Río y Roquetas de Mar. Para finalizar Iertec, Open Iot Smart Lab, Actisa y ADN Andalucía expondrán sobre “Beers & Sensors”.

El jueves 28, a las 10.00 horas, las compañías Wellness Telecom, Envac, Cetaqua y aportarán sus experiencias sobre soluciones inteligentes aplicadas al medio ambiente, junto con el proyecto Gweet, mientras que las empresas Endesa y Olivo Energy expondrán sobre soluciones inteligentes aplicadas a la energía y se presentarán los proyectos Smart Hidrógeno y Hector.

La importancia de las personas en las smart cities será el tema central de una mesa redonda a cargo de HRCS, 3CS, Everhealth y Smart Market. Por su parte, representantes de ciudades como Sifdi, Santander y Málaga, entre otras, tratarán sobre captación de inversión extranjera y ciudades sostenibles.

A las 16.00 horas, se desarrollará una mesa redonda sobre tecnologías para la smart city, con la participación de Métrica 6, Omologic y Sunshine Solar. Para finalizar se desarrollará un taller de trabajo sobre el proyecto europeo Interreg GreenMind.

Por su parte, Greencities será altavoz de la agenda innovadora más actualizada vinculada al desarrollo de territorios inteligentes, eficientes, sostenibles y conectados. Además, es una plataforma comercial que reúne anualmente un amplio catálogo de soluciones y tendencias vinculadas a estos ámbitos y ofrece un espacio de networking y encuentros de trabajo.

El evento está organizado por FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga) conjuntamente con el Ayuntamiento de Málaga. Asimismo, está coorganizado por la Asociación Multisectorial de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones y Contenidos Digitales (AMETIC). Son Premium Partners la Agencia Andaluza de Promoción Exterior – Extenda (Consejería de Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía), el área de Gerencia Municipal de Urbanismo, Obras e Infraestructuras del Ayuntamiento de Málaga, Telefónica Empresas y la Universidad de Málaga (UMA). Por su parte, Endesa y Kapsch actúan como Golden Partners. Y participan como Silver Partners Andalucía Smart City, Bigbelly, Bosch, la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía, Diputación de Málaga, Emasa (Empresa Municipal Aguas de Málaga), Itrón, NEC, Nedgia, Oracle, Quistor, Toyota Hybrid y Parcemasa.

Últimas noticias

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al...

Marea Blanca denuncia el cierre de AFENES tras 30 años de atención

Marea Blanca Málaga denunció el cierre de actividades de la Asociación AFENES, entidad que prestaba servicios a personas con...

Turismo de Ronda apoya el IX ‘International Ronda Guitar Festival’ del 3 al 7 de junio

La delegación de Turismo de Ronda colaborará en la celebración de la novena edición del 'International Ronda Guitar Festival',...

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el...

Con Málaga incide en que la Diputación de Málaga debe resolver urgentemente los fallos informáticos que afectan a pequeños municipios

La Diputación Provincial de Málaga debe solucionar de manera urgente los problemas informáticos que afectan a municipios menores de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad