Medio ambienteSalvemos Doñana plantea las amenazas que se ciernen ...

Salvemos Doñana plantea las amenazas que se ciernen sobre Doñana a los nuevos representantes de la Comisión Europea y del Parlamento Europeo

-

Hoy tiene lugar en Bruselas una jornada de trabajo con miembros de diversos órganos de la Unión Europea, en la que interviene el portavoz de Salvemos Doñana, Juan Romero, junto a otras representantes de esta plataforma ciudadana.

Salvemos Doñana ha mantenido un encuentro en primer lugar con Ion Codescu, jefe de unidad de la Dirección General de Medio Ambiente, junto a otros representantes de la Comisión Europea, y posteriormente con algunos de los nuevos diputados y diputadas de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo (PETI).

A lo largo de la jornada, los representantes de la plataforma les han informado de la situación actual de las amenazas que se ciernen sobre Doñana, así como las propuestas que desde la plataforma ciudadana sugieren para su protección, especialmente ahora que se cumplen 50 años desde la Declaración del Parque Nacional Doñana, germen del actual Espacio Natural protegido.

Salvemos Doñana ha constatado que las autoridades nacionales y autonómicas no han atendido a las recomendaciones de la institución europea canalizadas a través de su Dictamen emitido el 21 de marzo pasado. Como es sabido, hace seis meses el Parlamento Europeo emitió un informe en relación a varias peticiones que les habían sido trasladadas en denuncia de proyectos relacionados con la extracción, el almacenamiento y el transporte de gas en la zona, así como el uso ilegal de aguas subterráneas para la agricultura intensiva, lo que sería incompatible con la legislación ambiental de la Unión.

Ese informe considera que “la infraestructura de almacenamiento de gas de Doñana es un proyecto obsoleto en la visión general de la energía y las perspectivas de futuro en España” y propone que se tomen las medidas legales necesarias para poner fin al proyecto Marismas al completo. A este respecto, Juan Romero indice en que no se conoce ni que el Gobierno central ni que el autonómico haya ejecutado la recomendación del informe en grado alguno, “toda vez que -recuerda Juan Romero- los terremotos en la zona siguen estando presentes; los dos últimos de magnitud entre 3,6 y 4,2 mbLg frente a Doñana, en el Golfo de Cádiz tuvieron lugar el 13 y el 28 de septiembre”.

La Plataforma ha planteado al Director General de Medio Ambiente la propuesta de que la Comisión Europea ponga en marcha una Comisión de Seguimiento para que observe en el marco de sus competencias el cumplimiento del Dictamen especialmente en materia de protección del acuífero y actividad sísmica en inyección de gas en Doñana.

Ion Codescu y su equipo han recogido con gran interés esta propuesta, toda vez que han expresado también la similitud del caso del almacén de gas con el de Castor, por lo que les parece que también debe ser paralizado y cancelado definitivamente, y respecto al acuífero, han recordado que ellos han puesto una denuncia al Tribunal Europeo que tiene que resolver en menos de un año.

Salvemos Doñana se ha encontrado también con representantes de colectivos ecologistas que trabajan en el ámbito comunitario para informarles de la situación actual del Espacio Natural Doñana y se les ha recordado que el Dictamen de la Comisión PETI considera que debe garantizarse una gobernanza adecuada en las decisiones que puedan afectar al futuro de Doñana; haciendo hincapié en que, “más allá de los criterios de seguridad y garantías jurídicas, todas las partes interesadas deben ser debidamente informadas y tener la opción oportuna de participar realmente en el proceso de toma de decisiones”. Es por ello que, señala Juan Romero, “nosotras las organizaciones ciudadanas defensoras del medio ambiente y la salud, los ecosistemas, la fauna y los espacios protegidos, somos parte interesada y tenemos que participar en todas las decisiones que se tomen respecto a Doñana; tenemos que ser oídas y atendidas en nuestros criterios y aportaciones”.

La jornada de trabajo ha sido organizada por la delegación de Izquierda Unida en el Parlamento Europeo-GUE/NGL, habiendo sido invitados los representantes de Salvemos Doñana personalmente por la Eurodiputada de este grupo, Sira Rego. Así, los representantes de la plataforma ciudadana han participado junto al coordinador de IU Andalucía, Toni Valero, en todos los encuentros llevados a cabo en la agenda de trabajo de la jornada de hoy.

Últimas noticias

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...