Actualidad MálagaMás País Málaga promueve mociones municipales para la declaración...

Más País Málaga promueve mociones municipales para la declaración de Emergencia Climática

-

Los distintos grupos políticos que componen la plataforma Más País Málaga han dado comienzo a una acción coordinada a través de la cual solicitan mediante moción municipal la declaración de emergencia climática en todas aquellas localidades de Málaga donde ésta no se haya producido ya, en buena medida por el desinterés de partidos conservadores que todavía hoy continúan defendiendo posturas negacionistas.

Encarna Páez, portavoz del Grupo Municipal de Iniciativa del Pueblo Andaluz en Villanueva de Tapia, ha sido la primera en registrar dicha moción para su localidad.

Páez señala en el documento que “el planeta, así como los seres vivos y los ecosistemas, se encuentran en grave peligro. Un millón de especies están amenazadas por la actividad humana.”

“En ese sentido –prosigue el documento- aceptamos la verdad de la crisis climática sobre la gravedad de la situación. Admitir las evidencias científicas, así como, el camino de reducción de las emisiones propuesto es la única forma de proteger la existencia de un futuro para el municipio. La ciudadanía debe de entender la urgencia e irreversibilidad de esta lucha y el municipalismo puede desempeñar un papel clave en la formación, educación e información sobre el necesario freno a las emisiones y realizar una vital adaptación a las consecuencias del incremento de la temperatura global. Declarar la emergencia climática requiere asumir el cumplimiento de compromisos políticos reales y vinculantes, mucho más ambiciosos que los actuales, con la consiguiente asignación de recursos para hacer frente a esta crisis.”

Páez considera que “aunque estemos ante una cuestión global, desde los ayuntamientos se pueden realizar múltiples acciones en materia de movilidad, mediante la habilitación de espacios para la recarga de coches eléctricos, peatonalización de calles y avenidas, de reciclaje, de eficiencia energética apostando por las energías renovables en los edificios y alumbrado público, de eficiencia en la gestión de los recursos hídricos, etcétera. Pero sobre todo se puede realizar una excelente labor de concienciación de la ciudadanía.”

Últimas noticias

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...