Actualidad MálagaEl mercado y los sistemas eléctricos centran la primera...

El mercado y los sistemas eléctricos centran la primera actividad de la cátedra Fenie de Transformación energética

-

La Cátedra ‘Feníe Energía de Transformación Energética’ de la Universidad de Málaga ha iniciado hoy sus actividades con una jornada en la que han participado destacados ponentes, que han expuesto, desde un punto de vista profesional y académico, la situación actual del mercado eléctrico español y las tecnologías, aplicaciones y tendencias actuales del almacenamiento de energía en los sistemas eléctricos.

La primera cita de la Cátedra con sus alumnos ha tenido lugar en la Escuela de Ingenierías Industriales, en un acto que ha contado con la presencia del rector en funciones, José Ángel Narváez; el presidente de Feníe Energía, Carlos Moyá; el director del centro, Alejandro Rodríguez; el responsable de la Cátedra, el profesor José Antonio Aguado; el jefe de servicio de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Ángel Vedia, y Alfonso Palacios, responsable de Innovación del Polo Nacional de Contenidos Digitales del Ayuntamiento.

El rector se ha felicitado por el inicio de la actividad de la Cátedra, “el más claro ejemplo –según sus palabras- de la colaboración público-privada que propiciará la transformación de la sociedad”, por lo que ha animado a los asistentes –empresas, estudiantes y profesores- a aprovechar el resultado que genera la unión de la Universidad con la industria, y que se traduce en “conocimiento, investigación, formación, trabajo y experiencia”.

La Cátedra Feníe Energía nace con el objetivo de impulsar redes inteligentes en torno al acceso universal, la eficiencia energética, la sostenibilidad y las energías renovables, entre otras. Se trata, en palabras de Carlos Moyá, responsable de Feníe, “de un proyecto magnífico para el sector de la energía, inmerso en un gran proceso de transformación, a lo que hay que añadir su dimensión social, puesto que desde esta iniciativa se abordarán problemas como el propio acceso a la energía o la sostenibilidad ambiental, grandes preocupaciones y retos de nuestra sociedad”.

Alicia Carrasco, CEO de olivoENERGY, y Antonio Gómez Expósito, catedrático de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Sevilla, han sido los primeros ponentes de las conferencias que incluirá la Cátedra, que promoverá estudios, acciones formativas y de divulgación.       

Últimas noticias

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...