Actualidad MálagaMálaga batió el año pasado un nuevo récord turístico

Málaga batió el año pasado un nuevo récord turístico

-

Según los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2019 se alojaron en los hoteles de la ciudad un total de 1.410.036 turistas, lo que supone un incremento del 3% con respecto al ejercicio anterior. Estos viajeros generaron 2.785.302 pernoctaciones, un 5,7% más.

En 2019 el destino siguió avanzando en su internacionalización. De hecho, la cifra de turistas internacionales supone ya el 61,84% del total de viajeros alojados en los hoteles de la ciudad. En total, la cifra de viajeros internacionales alcanzó los 871.998, un 3,43% más. Estos turistas generaron 1.832.8889 pernoctaciones, un 7,16% más.

Por su parte, el mercado nacional representa el 38,16% del total de turistas. La cifra de viajeros españoles creció el año pasado un 2,32%, hasta los 538.038. Estos viajeros generaron un total de 952.414 pernoctaciones hoteleras, un 3% más que en 2018.

De esta manera, Málaga se situó un año más entre los destinos urbanos de España que registran un mayor crecimiento de viajeros alojados, sólo por detrás de Granada (6,7%), Barcelona (5,4%) y Sevilla (4,27%) y por delante de Zaragoza (2,83%), Valencia (2,77%), Bilbao (2,46%), Madrid (1,51%), Córdoba (0,82%) y Palma de Mallorca (2,40%).

La estancia media de los turistas hoteleros el año pasado fue de 1,98 noches y el grado de ocupación alcanzó el 78,65%.

Málaga fue, de esta forma, el destino urbano con la segunda ocupación más alta de España, sólo por detrás de Barcelona (80,28%).

MERCADOS INTERNACIONALES

Dentro de los mercados internacionales, Ucrania es el país que registró un mayor crecimiento en 2019 en la cifra de viajeros alojados en los hoteles (un 70,21% más, y un total de 2.560 viajeros); seguido de Lituania (un 50,60% más, y un total de 1.768 viajeros); Hungría (un 44,46% más, y un total de 3.158 viajeros); Rusia (un 36,95% más, y 12.971 viajeros); y México (con un crecimiento del 36,17%, y un total de 5.301 viajeros). 

En cualquier caso, en términos absolutos, los mercados internacionales más importantes para la ciudad de Málaga en cuanto a la cifra de viajeros alojados en los hoteles siguen siendo el Reino Unido, con 133.646 viajeros (un 9,48% del total de viajeros); Alemania, con 69.915 viajeros (un 4,96% de los turistas llegados a Málaga); Francia, con 69.664 viajeros (un 4,94% del total); e Italia, con 69.441 (un 4,92%).   

MERCADO NACIONAL

Por lo que respecta al mercado nacional, las comunidades autónomas con mayor crecimiento durante el pasado ejercicio en la cifra de viajeros hoteleros alojados en Málaga fueron Castilla-La Mancha, con un incremento del 12,27% (14.135 viajeros en total); Andalucía, con una subida del 10,14% (249.792 viajeros); Madrid, con un aumento del 8,22% (108.792 viajeros); y Castilla y León, con un incremento del 5,55% (11.134 viajeros). 

En términos absolutos, los mercados nacionales más importantes para la ciudad de Málaga siguen siendo Andalucía, con 249.792 turistas (un 46,43% de todos los visitantes nacionales); Madrid, con 108.792 turistas (un 20,11% de los viajeros); y Cataluña, con 39.748 turistas (un 7,39% del total).

NAVIDAD, UNA DE LAS ÉPOCAS DE MAYOR ATRACCIÓN  PARA EL TURISMO

Al buen comportamiento del año contribuyeron de forma notable las cifras registradas en el mes de diciembre. El mes pasado se alojaron en los hoteles de Málaga un total de 104.691 turistas, un 7,20% más que en el mismo mes del año anterior. Nunca antes se había superado la barrera de los 100.000 turistas en un mes de diciembre.

En diciembre de 2010 se alojaron en los hoteles de Málaga 52.601 turistas, lo que evidencia que en menos de diez años se ha duplicado la cifra de viajeros en la temporada navideña y demuestra que la Navidad en Málaga es ya una de las épocas de mayor atracción para el turismo.

En diciembre la cifra de viajeros internacionales se incrementó en un 9,03%, hasta los 53.951; mientras que los viajeros nacionales fueron 50.730, un 5,32% más. Estos turistas registraron en los hoteles de la ciudad un total de 199.164 pernoctaciones, un 2,14% más.

El grado de ocupación en diciembre alcanzó el 68,42%, sólo superado por Madrid (71,09%).

Últimas noticias

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...