Málaga ActualidadLos médicos piden a los mayores que no salgan...

Los médicos piden a los mayores que no salgan de casa

-

Los médicos consideran que las personas mayores, así como aquellos pacientes con enfermedades crónicas, deben quedarse en casa y extremar precauciones puesto que son la población de riesgo ante la pandemia del coronavirus. Para el Colegio de Médicos de Málaga (Commálaga), las personas de la tercera edad deben cambiar sus hábitos lo antes posible y no utilizar el transporte público ni frecuentar lugares con afluencia de gente, tales como cafeterías, restaurantes o centros de ocio. 

En este sentido, la institución considera que este mensaje deben difundirlo de forma enérgica las administraciones sanitarias que, desde su punto de vista, han sido laxas con el mensaje que se ha dado a la población de mayor riesgo. 

Con respecto a la medida anunciada ayer por la Junta de Andalucía del cierre de centros escolares, el Colegio de Médicos de Málaga considera que es la correcta pero recuerda a las familias que estas dos semanas en las que no habrá colegio no son vacaciones y, por lo tanto, no se debe actuar como si lo fueran. En este sentido, los más pequeños también deben extremar precauciones para evitar la transmisión del virus y evitarán, según los profesionales de la Medicina, ir a parques infantiles, cumpleaños, cines… etc. y, por supuesto, no se recomienda en absoluto que tengan contacto con sus abuelos. 

Los facultativos piden encarecidamente a la población que sea responsable y que no se relaje y, para ello, es clave que las administraciones lancen mensajes claros y firmes.  En estos momentos hay que huir de recomendaciones que pueden dar lugar a malentendidos o a pensar que existen alternativas. En definitiva, solicitan mayor contundencia.

Con respecto al sistema sanitario, el Colegio de Médicos insiste a la ciudadanía que use racionalmente los servicios sanitarios, que priorice los motivos por los que van a la consulta y que sólo acuda por temas urgentes y ante la dude utilice los teléfonos habilitados por la Consejería de Salud. Además, pide a la Consejería de Salud que ponga en marcha circuitos telefónicos para que la renovación de recetas de pacientes crónicos en Atención Primaria pueda realizarse en la historia electrónica por teléfono.

También es importante que las administraciones prevean el material necesario para que los profesionales sanitarios puedan realizar su trabajo y se minimice el riesgo de contagio en ellos.

Apoyo a imitar en Málaga y provincia la campaña #QuedateEnCasa

Para el Colegio de Médicos de Málaga, un ejemplo a seguir es la campaña #QuedateEnCasa protagonizada por profesionales sanitarios y realizada por la Comunidad de Madrid en la que animan a la población sana a que sea responsable y se quede en casa. Un medida que se debe aplicar ya, según el Colegio de Médicos de Málaga, en Málaga y provincia. 

Insisten además en la importancia del lavado de manos frecuente, tanto como sea posible, con agua y jabón y mantener la distancia de seguridad entre las personas.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad