Málaga ActualidadIU y Podemos denuncian una subida de precios públicos...

IU y Podemos denuncian una subida de precios públicos a la ciudadanía en plena pandemia

-

La confluencia de Izquierda Unida y Podemos califica de “error” la decisión anunciada por equipo de gobierno “para la subida inminente de precios públicos municipa-les de servicios esenciales como el transporte colectivo en autobús de la EMT, las tarifas de los taxis o de la red de aparcamientos municipales. Ade-más de impulsar planes para aumentar la red de estacionamiento de pago mediante el sistema de Zona Azul en los entornos del Hospital Civil, la calle Fátima o Cruz del Humilladero”.

Nicolás Sguiglia, concejal de la confluencia, subraya que “esta subida es un error porque supone cargar en los precios públicos que pagan los vecinos y vecinas la necesidad de aumentar los recursos que tiene el ayuntamiento para afrontar las consecuencia socioeconómicas de la crisis derivada por el Covid 19 y reforzar los servicios públicos”.

“El debate de fondo es a quién se le van a subir los impuestos en esta ciu-dad para hacer frente a un problema general, común y global. El equipo de gobierno ha optado por subir los precios públicos y que paguen los vecinos y las vecinas y desde el Grupo Municipal de Adelante Málaga proponemos que sean las grandes empresas y corporaciones, que en muchos casos incluso han aumentado sus ingresos durante la pandemia, los que hagan un esfuer-zo mayor para contribuir a afrontar los gastos que necesita nuestra ciudad”, incide Sguiglia.

Para ello, Izquierda Unida y Podemos proponen que “se impulse un incre-mento del tipo diferenciado del IBI para los grandes establecimientos co-merciales del 0,7 al 1,1, lo que supondría un aumento del 5,2 millones de euros de recaudación para las arcas públicas, medida que ya ese está apli-cando en otras grandes urbes”.

“Son muchas las compañías que hacen un uso privativo de espacios públicos, como las canalizaciones subterráneas, para ofrecer un servicio privado, des-de Izquierda Unida y Podemos proponemos incrementar las tasas por esa utilización privativa, o los aprovechamientos especiales del subsuelo, suelo o vuelo de la vía pública por parte de compañías privadas de energía, teleco-municaciones y telefonía”.

Por otra parte, tal y como apuntan desde la confluencia, Málaga se sitúa muy por debajo de lo que en otras ciudades se cobra a las entidades finan-cieras por la ocupación de terrenos de uso o dominio público por cajeros au-tomáticos instalados en la fachada de establecimientos y manipulables des-de la vía pública, “por ello proponemos al equipo de gobierno que se au-menten dichas tasas un 25%”.

Progresividad fiscal
El concejal portavoz de la formación, Eduardo Zorrilla, subraya que estas propuestas “van en consonancia con el artículo 31 de la Constitución sobre progresividad fiscal, en la que se indica que se paguen más tasas, impuestos y precios públicos por quienes más capacidad económica tienen y paguen menos quienes menos tienen, y el Ayuntamiento de Málaga está a la cabeza de lo contrario, aquí pagan más los ciudadanos que las grandes empresas”.

“Mientras las tasas, impuestos y precios públicos que pagan la ciudadanía como el agua, el saneamiento o el transporte público en otras ciudades está por debajo del 18% de lo que se paga en Málaga, por el contrario, las tasas, impuestos y precios públicos que pagan las grandes empresas por el uso pri-vativo del suelo, del subsuelo, el vuelo, los cajeros automáticos se sitúa en Málaga un 9% por debajo de los que se paga en otras grandes ciudades como Madrid, Barcelona o Sevilla”, abunda Zorrilla.

Últimas noticias

Fallece Iñaki «Glutamato ye-ye» a las 64 años tras una grave enfermedad

El fundador y vocalista de Glutamato Ye-Yé, Iñaki Fernández, falleció en la madrugada del 10 de mayo de 2025...

El Festival Eñe celebra su edición primaveral en La Térmica con el cómic y los héroes contemporáneos como protagonistas

La Térmica de Málaga acogerá el 8 y 9 de mayo la primera edición primaveral del Festival Eñe, un...

El tren de la Costa del Sol entre Nerja y Algeciras da un paso adelante con la adjudicación del estudio de viabilidad

El Ministerio de Transportes ha adjudicado por 991.911 euros el estudio de viabilidad del corredor ferroviario que conectará Nerja...

Correos abrirá sus instalaciones malagueñas durante la Semana de la Administración Abierta

Correos mostrará el funcionamiento de sus centros logísticos y oficinas principales a la ciudadanía como parte de la Semana...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad