Málaga ActualidadEl PSOE exige junto a la EMT y SMASSA...

El PSOE exige junto a la EMT y SMASSA la creación del Plan Málaga Central

-

El concejal socialista Jorge Quero, responsable del área de Movilidad por este grupo municipal, ha pedido al equipo de gobierno la implantación del Plan Málaga Central “para convertir a nuestra ciudad en un referente en movilidad urbana sostenible, implantando una red de aparcamientos disuasorios en la periferia conectados a través del transporte público para aminorar el uso del vehículo privado, frenando atascos y contaminación”. Así lo ha manifestado Quero tras mantener una reunión con los presidentes de los comités de empresa de SMASSA y de la EMTSAM, Francisco Javier Villodres y Manuel Lima respectivamente. Echan en falta un plan estratégico de movilidad en la ciudad de Málaga

“Las iniciativas para mejorar la movilidad en Málaga son poco ambiciosas. Si queremos que el centro no se colapse con el tráfico y aumente la contaminación por la combustión de los coches debemos ofrecer facilidades a la ciudadanía para que se mueva en transporte público, con bolsas de aparcamiento suficientes en los barrios más cercanos y aumentar la flota de transporte público. De lo contrario, seguiremos teniendo nuestra ciudad en el vagón de cola en Europa en materia de movilidad sostenible”, ha defendido Quero. “El Ayuntamiento se conforma con un modelo low cost en la empresa municipal EMT, sin una apuesta clara por la movilidad sostenible, ni una ambiciosa renovación de la flota e invirtiendo en cada habitante menos de la mitad del presupuesto que las grandes capitales españolas”, ha agregado el edil del PSOE.

Para mejorar el sistema, Quero propone aumentar la inversión por habitante en su uso del transporte público, que actualmente asciende a 53,94 euros, “menos de la mitad de lo que se invierte en ciudades como Bilbao, donde llega a 116 euros por residente, y los cerca de 100 euros de Sevilla, Zaragoza y Barcelona”. Este déficit de inversión muestra “la total despreocupación del equipo de gobierno en este servicio, que es el elemento más importante para alcanzar la movilidad sostenible en la capital”, ha declarado Quero.

Por su parte, el presidente del comité de empresa de la EMT, Francisco Javier Villodres, pide una mayor oferta de vehículos para el transporte público de viajeros “en un momento en que debemos garantizar la seguridad sanitaria de manera especial. Aumentar la distancia social entre los usuarios de la EMT es incrementar su confianza y su seguridad. Y para tener más espacio es necesario que los viajeros no se agolpen en el mismo vehículo como en una lata de sardinas, de ahí que necesitemos más”. A día de hoy la renovación de la flota es de 10 vehículos al año y eso supone que la práctica totalidad de los autobuses se habrán renovado dentro de 26 años, según datos que baraja el responsable sindical.

Otro elemento muy importante a tener en cuenta es la creación de bolsas de aparcamientos disuasorios, “una carencia en los barrios y en las zonas más cercanas al centro urbano que podrían frenar los atascos en hora punta”. Así lo ha expresado el presidente del comité de empresa de SMASSA, Manuel Lima. Además, han negociado durante años la creación de la figura del agente de Movilidad, dedicado exclusivamente a facilitar la movilidad en nuestra ciudad en momentos de especial pico de tráfico, como es el caso de las entradas y salidas de los colegios.

Últimas noticias

Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias se incorporan a la temporada del Teatro Cervantes

El Teatro Cervantes de Málaga amplía su programación con la incorporación de Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias...

El Museo Picasso Málaga explora memoria y deseo en la obra del artista malagueño

El Museo Picasso Málaga abrirá al público el 14 de noviembre la exposición "Picasso Memoria y Deseo", que explora...

Más de 320 investigadores se reúnen en Córdoba para debatir avances en desarrollo de software

La Universidad de Córdoba organiza por primera vez las Jornadas de la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías...

La Térmica inaugura el otoño con una decena de cursos desde artes plásticas a danza y robótica

La Térmica, el centro de cultura contemporánea de la Diputación Provincial, inaugura el otoño con una oferta formativa que...

Estepona inicia los trámites para regular el uso de patinetes eléctricos con una ordenanza municipal

El Ayuntamiento de Estepona ha comenzado el proceso para aprobar una Ordenanza Reguladora de Circulación y uso de Vehículos...

Se celebra en Valencia el X Encuentro de Agripoolers los días 18 y 19

ACODEA organiza el X Encuentro Nacional de Agripoolers los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en el...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad