Málaga ActualidadEl PSOE lleva al pleno de la Diputación el...

El PSOE lleva al pleno de la Diputación el cierre de la UCI del Hospital de la Serranía de Ronda

-

El PSOE ha presentado una moción en el pleno de la Diputación de Málaga que se debatirá el martes sobre el cierre de la UCI del Hospital de la Serranía de Ronda. Los socialistas plantean instar a la Junta de Andalucía a buscar una solución “inmediata, completa y definitiva” al cierre de la UCI del Hospital de la Serranía de Ronda que permita su funcionamiento a pleno rendimiento y la vuelta de los pacientes que estaban ingresados en esta unidad. Asimismo, proponen instar a la Junta a realizar una adecuada planificación y previsión en la comarca de la Serranía de Ronda en la contratación de personal sanitario para garantizar una asistencia sanitaria pública, gratuita y de calidad y evitar el cierre de nuevos servicios.

La diputada provincial del PSOE, Gema Ruiz, ha recordado que el pasado viernes 11 de septiembre el Área de Gestión Sanitaria Serranía de Málaga informó del cierre de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital de la Serranía de Ronda debido a la falta de personal, al cumplir profesionales de esta área aislamiento por haber estado en contacto con personas contagiadas de COVID-19. Los pacientes ingresados fueron trasladados a otros centros. Al día siguiente, el Área de Gestión Sanitaria Serranía de Málaga anunció la reapertura «con capacidad restringida» de la UCI del Hospital de Ronda.

“La alternativa planteada por el Área de Gestión Serranía de Málaga no es más que un parche que no soluciona el verdadero problema que no es otro que la falta de planificación en la contratación de personal para que nuestros servicios sanitarios puedan funcionar a pleno rendimiento y con garantías de seguridad para profesionales y pacientes”, ha defendido.

Por ello, ha apuntado, alcaldes y concejales de la comarca han remitido sendos escritos dirigidos al delegado provincial de Salud y Familia de la Junta de Andalucía en Málaga y a la Gerencia del Hospital de Ronda reclamando una solución inmediata, completa y definitiva al cierre de la UCI del centro hospitalario que permita la vuelta de los pacientes que estaban ingresados en esta unidad y una adecuada planificación y previsión en la comarca en la contratación de personal sanitario para evitar el cierre de nuevos servicios. “En plena pandemia no podemos permitirnos empeorar los servicios sanitarios que tenemos en la comarca, todo lo contrario, el objetivo debe ser incrementar la capacidad asistencial con más medios y personal sanitario”, ha dicho Ruiz.

La diputada provincial ha recordado que el nuevo Hospital de la Serranía de Ronda comenzó a funcionar a pleno rendimiento en abril del año 2017 tras una inversión de más de 53 millones de euros de la Junta de Andalucía, entre construcción y equipamiento. “Un nuevo centro hospitalario, que venía a sustituir al antiguo duplicando su capacidad, y que atiende a más de 85.000 habitantes de 39 municipios de las provincias de Málaga y Cádiz. Unas nuevas instalaciones que han permitido incrementar la capacidad quirúrgica y asistencial urgente en la comarca gracias a un hospital de referencia y moderno”, ha destacado.

Últimas noticias

Fallece Iñaki «Glutamato ye-ye» a las 64 años tras una grave enfermedad

El fundador y vocalista de Glutamato Ye-Yé, Iñaki Fernández, falleció en la madrugada del 10 de mayo de 2025...

El Festival Eñe celebra su edición primaveral en La Térmica con el cómic y los héroes contemporáneos como protagonistas

La Térmica de Málaga acogerá el 8 y 9 de mayo la primera edición primaveral del Festival Eñe, un...

El tren de la Costa del Sol entre Nerja y Algeciras da un paso adelante con la adjudicación del estudio de viabilidad

El Ministerio de Transportes ha adjudicado por 991.911 euros el estudio de viabilidad del corredor ferroviario que conectará Nerja...

Correos abrirá sus instalaciones malagueñas durante la Semana de la Administración Abierta

Correos mostrará el funcionamiento de sus centros logísticos y oficinas principales a la ciudadanía como parte de la Semana...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad