Actualidad MálagaAdelante exige atención para la Salud Mental, que lleva...

Adelante exige atención para la Salud Mental, que lleva 15 años con los mismos pocos recursos en Andalucía

-

Adelante Andalucía ha criticado la situación de la Salud Mental en la Comunidad Autónoma, ya que “estamos prácticamente con los mismos recursos que hace 15 años”, ha explicado la parlamentaria Vanessa García. “Lo más grave de la falta de recursos es que pone en cuestión el modelo, convirtiéndose en uno que se basa en la medicación y la contención, donde las citas tardan cinco o seis meses y no se trabajan los afectos sociales ni psicológicos, donde no hay un modelo de recuperación que garantice que las personas puedan vivir en su entorno y llevar una vida digna”, ha agregado García.

En este sentido, la diputada andaluza ha pedido a la Consejería de Salud la contratación de recursos que están pendientes desde, al menos, 2008, que garanticen la formación de equipos multidisciplinares, la contratación del paciente experto y la participación efectiva de las personas usuarias en el servicio. En este sentido, ha criticado que alejarnos de “los modelos de recuperación hace muy difícil el objetivo último de las intervenciones en salud mental, que no es otro que la reinserción y la integración social, donde se garantice que los derechos de los y las pacientes a vivir una vida con dignidad sin exclusión ni etiquetas por sufrir una enfermedad mental”, ha indicado la parlamentaria.

Así, ha recordado que la Salud Mental en Andalucía antes de 2008 “ya adolecía de graves carencias, pero la crisis paralizó la puesta en marcha de nuevos programas necesarios para el modelo de salud comunitaria, que es abierto según las necesidades de nuevos dispositivos y programas”.

Por otra parte, Vanessa García ha pedido extremar el cuidado de la Salud Mental en estos momentos, ya que estos trastornos “prevalecen mucho más en situaciones de crisis como la que vivimos, ya que el paro, la pobreza, la precariedad y el resto de problemas sociales resquebrajan la estructura social, fomentan la desigualdad, lo que hace todavía más necesario muchos más recursos”, ha concluido la parlamentaria.

Últimas noticias

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...