NOTICIAS

El Ayuntamiento de Málaga aprueba la licitación de 14 parcelas para construir 1.414 alojamientos en alquiler asequible

La Junta de Gobierno Local de Málaga ha aprobado el pliego de condiciones para regular la licitación de la concesión demanial de 14 suelos de propiedad municipal para la...

ACTUALIDAD

Cerca de 800 jóvenes participan en el mercadillo de oportunidades de Mangas Verdes centrado...

0
El barrio de Mangas Verdes ha acogido la sexta edición de 'Opportunity Morning', un mercadillo de oportunidades formativas y laborales en el que han...

El documental sobre la desaparición de dos temporeros en Jaén gana el Premio de...

0
El documental Jornaleros: El mal patrón, producido por EntreFronteras y con la participación de CanalSUR, ha sido galardonado con el Premio de Periodismo de...

El alcalde de Mollina reclama en la Diputación un reparto justo de recursos para...

0
El alcalde de Mollina, Eugenio Sevillano, ha intervenido hoy en la Tribuna de Alcaldes del pleno de la Diputación de Málaga para reclamar un...

La Autoridad Portuaria de Málaga estrena su Sede Electrónica para facilitar trámites digitales

0
La Autoridad Portuaria de Málaga ha puesto en funcionamiento su nueva Sede Electrónica, disponible en la dirección https://sede.puertomalaga.gob.es, con el objetivo de facilitar el...

El Valle del Guadalhorce impulsa la alimentación sostenible con el proyecto Sabor y Conciencia

0
El Valle del Guadalhorce ha presentado hoy jueves los objetivos y actividades del proyecto Sabor y Conciencia: Tu Plato, Tu Impacto en el Grupo...

MEDIO AMBIENTE

PROVINCIA
ANDALUCÍA

VidaGastronomíaDesarrollan una capa protectora con antioxidantes que mejora la...

Desarrollan una capa protectora con antioxidantes que mejora la conservación del pescado

-

El equipo de investigación ‘Ecología Acuática y Acuicultura’ de la Universidad de Almería ha desarrollado un recubrimiento para conservar el pescado fresco con compuestos obtenidos de extractos naturales. En concreto, la nueva capa protectora combina un agente antioxidante y otro antimicrobiano que alargan la vida útil del producto.

Actualmente, el ácido ascórbico es el agente antioxidante más utilizado para la conservación del pescado fresco por ser el único autorizado por la Unión Europea. Sin embargo, éste va perdiendo atributos de calidad durante su periodo de vida útil, por eso los investigadores buscan nuevas formas de conservación que permita mantener sus propiedades en el tiempo.

Uno de los componentes que tiene más facilidad para alterarse durante la vida útil del pescado son los ácidos grasos polinsaturados de cadena larga de la serie omega 3. Por ello, los expertos han utilizado para su estudio la trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss), una especie muy rica en dichos Omega-3. “Por su gran contenido en este tipo de ácidos grasos en su músculo, este pescado es un candidato óptimo para probar sustancias antioxidantes”, explica a la Fundación Descubre la investigadora de la Universidad de Almería y co-autora del estudio, María Isabel Sáez Casado.

Entre los agentes antioxidantes de origen natural que han aplicado los investigadores se encuentran los taninos, sustancias ricas en polifenoles, que se encuentra en la corteza de los árboles y diversas plantas y que están reconocidos por sus efectos beneficiosos para la salud. Para los ensayos, han utilizado ácido tánico y tanino de quebracho, un tipo de árbol de madera dura típico de América del Sur. “Los taninos presentan dos claras ventajas: un potencial efecto antioxidante comparable o incluso superior al ácido ascórbico y una mejor imagen de cara al consumidor, que es más favorable al uso de sustancias obtenidas a partir de extractos naturales”, comenta María Isabel Sáez.

Junto a los taninos, los investigadores utilizan un recubrimiento creado con alginato, un biopolímero de origen alimentario presente en las paredes celulares de las algas, que puede actuar como una barrera contra la pérdida de humedad y previniendo la contaminación microbiana.

En el artículo, titulado ‘Effects of alginate coating enriched with tannins on shelf life of cultured rainbow trout (Oncorhynchus mykiss) fillets’ y publicado en la revista LWT- Food Science and Technology, los autores estudiaron 96 especímenes de trucha arcoíris, cedidos por la empresa Piscifactorías Andaluzas, S.A. (Granada), que fueron fileteados, lavados, secados y refrigerados. Los lotes fueron tratados con ácido ascórbico al 1%, ácido tánico al 0,3% y tanino de quebracho al 0,3%. Solo la mitad (48) se recubrió con alginato al 1%, para comprobar su efecto sinérgico junto con dichas sustancias antioxidantes.

Todas las mezclas se esterilizaron antes de pulverizar uniformemente sobre la superficie de los filetes por medio de una pistola de aire durante 30 segundos. Luego, los filetes se dejaron secar durante 5 minutos antes de ser envasados en bolsas transparentes esterilizadas y almacenados en una cámara frigorífica a 4 °C. Durante los 15 días que duró el estudio, los expertos extrajeron muestras de músculo para analizar el recuento de microorganismos, la textura, el pH, la capacidad de retención de agua, los parámetros de color y el grado de la oxidación de los lípidos.

Tras finalizar los ensayos, comprobaron que los efectos de la combinación de la capa de alginato con taninos superaban a la suma de estos compuestos por separado. “Este tratamiento permite una disminución de la dosificación de las sustancias antioxidantes y prolongar su efecto en el tiempo’’, comenta María Isabel Sáez.

Últimas noticias

La huelga de técnicos de laboratorio logra un seguimiento masivo del 90% y paraliza miles de pruebas diagnósticas en España

Los técnicos de laboratorio y Técnicos Superiores Sanitarios (TSS) de España han protagonizado una huelga masiva durante los días...

Antonio de la Torre y Pasión Vega protagonizan la sexta edición del ciclo Territorio Común en Málaga

El actor Antonio de la Torre y la cantante Pasión Vega serán los protagonistas de la sexta edición de...

Farah Atassi y el conservador del Centro Pompidou dialogan en el Museo Picasso Málaga el 6 de noviembre

La artista belga Farah Atassi y el conservador del Musée national d'Art moderne – Centre Pompidou de París, Michel...

El Palacio de Congresos de Estepona albergará el Encuentro Internacional de Juegos de Mesa los días 8 y 9 de noviembre

El Palacio de Congresos de Estepona se convertirá el próximo fin de semana en el epicentro del ocio y...

Cerca de 800 jóvenes participan en el mercadillo de oportunidades de Mangas Verdes centrado en IA y empleo verde

El barrio de Mangas Verdes ha acogido la sexta edición de 'Opportunity Morning', un mercadillo de oportunidades formativas y...

El Orquidario de Estepona celebra la X Feria de Orquídeas los días 8 y 9 de noviembre

La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad