ProvinciaEstepona inicia un plan de iluminación escénica en su...

Estepona inicia un plan de iluminación escénica en su patrimonio histórico

-

El Ayuntamiento de Estepona ha iniciado un plan especial de iluminación escénica para poner en valor los principales monumentos históricos de la ciudad.
El teniente alcalde del área de Servicios y Control Externo, Blas Ruzafa, ha explicado que el Consistorio tiene interés en que el patrimonio monumental de Estepona adquiera un mayor protagonismo durante el horario nocturno, de manera que los vecinos y turistas podrán disfrutar aún más de la historia del municipio.
De momento, el Ayuntamiento ha actuado ya en la emblemática Torre del Reloj, en los restos de la muralla del Castillo de San Luis y en la Casa de Las Tejerinas, un edificio señorial del siglo XVII que actualmente alberga las delegaciones municipales de Patrimonio Histórico y Turismo, así como el Museo de Arte de la Diputación Provincial de Málaga y otras exposiciones temporales.
Los trabajos de este plan especial de iluminación escénica proseguirán en los próximos días en el entorno del Faro de Punta de Doncella, en la torre de la céntrica iglesia de Los Remedios y en la antigua Casa Consistorial, que actualmente alberga el Museo Arqueológico Municipal.
En cuanto al tipo de iluminación que se está instalando en los distintos enclaves históricos, Blas Ruzafa ha señalado que se trata de focos de luces indirectas, que tienen en cuenta las normativas y reglamentos vigentes respecto a calidad y eficiencia energética. De esta forma, se consigue embellecer estos espacios históricos de la ciudad con sistemas respetuosos con el medio ambiente.
La instalación de las luces no supondrá ningún coste añadido para las arcas municipales, ya que éste será asumido por la concesionaria responsable del alumbrado público. Además tienen un consumo muy bajo – entre uno y seis vatios – debido a la tecnología led que incorpora, cumpliendo así con los mismos criterios de eficiencia energética que existen en el resto del alumbrado público de la ciudad.
Asimismo, ha adelantado que este plan especial de iluminación escénica se seguirá ampliando a otros puntos de interés cultural de nuestra ciudad, con la idea de que estos espacios resulten “más visuales por la presencia de color y por la creación de efectos lumínicos, dando lugar a ambientes diferentes y proporcionando una atmósfera acogedora”.
Por otro lado, ha señalado que el nuevo sistema de iluminación escénica ofrece la posibilidad que los monumentos se puedan alumbrar con distintas tonalidades. Así, los espacios históricos podrán iluminarse con los colores que simbolicen fechas especiales.
El teniente alcalde del área de Servicios y Control Externo ha apuntado que este plan de iluminación escénica se suma a otras iniciativas que está impulsando el Ayuntamiento para que la ciudad ofrezca una mejor imagen.
En este sentido ha recordado que el Consistorio ha iluminado de forma escénica en los últimos años más de 11.400 metros cuadrados de superficie ajardinada, tales como las rotondas del Palacio de Exposiciones y Congresos, Unión Europea, playa del Cristo, plaza de las Flores o en la avenida Puerta del Mar. Además se ha actuado en las jardineras de la Plaza de Toros, avenida del Carmen, avenida España,o avenida Puerta del Mar.
Este plan también incluye la iluminación escénica de las fuentes ornamentales públicas, tanto de rotondas como de plazas, como es el caso de la fuente de la plaza de Las Flores, de la Plazoleta Ortiz y del parque del Calvario.

Últimas noticias

El Festival Eñe celebra su edición primaveral en La Térmica con el cómic y los héroes contemporáneos como protagonistas

La Térmica de Málaga acogerá el 8 y 9 de mayo la primera edición primaveral del Festival Eñe, un...

El tren de la Costa del Sol entre Nerja y Algeciras da un paso adelante con la adjudicación del estudio de viabilidad

El Ministerio de Transportes ha adjudicado por 991.911 euros el estudio de viabilidad del corredor ferroviario que conectará Nerja...

Correos abrirá sus instalaciones malagueñas durante la Semana de la Administración Abierta

Correos mostrará el funcionamiento de sus centros logísticos y oficinas principales a la ciudadanía como parte de la Semana...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante...

La conferencia de Jane Goodall en Málaga representa su única parada en España durante su gira mundial

La reconocida etóloga Jane Goodall imparte hoy a las 19:30 horas la conferencia "Esperanza en acción" en el Cine...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad