VidaSaludLos trastornos del sueño pueden ser un síntoma precoz...

Los trastornos del sueño pueden ser un síntoma precoz del párkinson

-

Los trastornos del sueño pueden ser un síntoma precoz de la enfermedad de Parkinson. En algunos pacientes pueden desarrollarse antes que otros síntomas motores como los temblores o la rigidez, tradicionalmente más vinculados con la patología. Así lo explica la doctora María Cerdán, neuróloga de la Unidad de Trastornos del Movimiento del Complejo Hospitalario Santa Lucía-Santa María Rosell de Murcia, en una jornada formativa organizada por la Federación de Asociaciones de Párkinson de la Región de Murcia (FEPAMUR), con la colaboración de AbbVie. En palabras de la especialista “los trastornos del sueño pueden aparecer años antes que otros síntomas motores. Son uno de los síntomas más comunes del párkinson y redundan en un empeoramiento de la calidad de vida del paciente”. Esta evidencia está avalada por diferentes estudios internacionales[1] que confirman los problemas de sueño como uno de los indicadores tempranos de esta enfermedad neurodegenerativa. En España, unas 150.000 personas padecen párkinson según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN)[2].

Actualmente, 2 de cada 3 pacientes de párkinson sufren trastornos del sueño[3]. Entre los más habituales se encuentran el insomnio, la hipersomnolencia diurna y las parasomnias, dentro de las que se engloba el trastorno de conducta del sueño REM. Este último se caracteriza por “la presencia durante el sueño REM de conductas motoras vigorosas asociadas con sueños de contenido desagradable. Afecta en gran medida a la calidad del sueño tanto del paciente como del compañero de cama, quien nota que el afectado da patadas y hace movimientos como de lucha. E incluso puede llegar a recibir golpes involuntarios”, argumenta la doctora.

Dado que, según la especialista, en muchas ocasiones los pacientes no son conscientes de que lo que les ocurre está provocado por la enfermedad de Parkinson, “es vital la educación de pacientes y cuidadores en estos trastornos. La formación les va a permitir identificarlo de forma precoz y transmitirlo a su médico de referencia para buscar opciones terapéuticas adecuadas” declara la doctora Cerdán. Un factor que también será clave en el diagnóstico inicial de la patología.

En esta labor formativa intervienen tanto médicos como asociaciones de pacientes. Como explica Jorge Lombardero, presidente de FEPAMUR, “en las asociaciones los pacientes pueden aprender a identificar cómo son sus patrones del sueño, qué errores cometen a la hora de descansar o técnicas de relajación para ayudar a la higiene del sueño. Intentamos mejorar la calidad de vida del colectivo a través de la información y la formación.”

Consecuencias del confinamiento en los pacientes de párkinson

El confinamiento ha provocado que un 41% de pacientes de párkinson experimentara un empeoramiento de sus trastornos del sueño, según el estudio Covid & Parkinson[4]. La doctora Cerdán aclara que este empeoramiento está vinculado con la falta de movilidad y ejercicio físico, ya que los trastornos del sueño se agravan a medida que avanzan los síntomas motores y que la enfermedad progresa.

A esto se suma un aumento de la ansiedad a causa de la situación general de pandemia y los problemas de acceso a la atención médica. En este sentido, como afirma la neuróloga, “la atención telefónica inicial en muchos de nuestros pacientes con trastornos del movimiento ha sido compleja, ya que es difícil identificar algunos síntomas de forma no presencial, lo que ha afectado a su tratamiento”.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad