Medio ambienteLa mortalidad de aves y murciélagos se dispara con...

La mortalidad de aves y murciélagos se dispara con los grandes aerogeneradores de última generación

-

En los últimos años se han comenzado a instalar en España una generación de grandes aerogeneradores eólicos que superan los 2 MW de potencia unitaria. Se encuentran ya en tramitación proyectos con máquinas de más de 6 MW. Los impactos de los aerogeneradores en la fauna son de sobra conocidos pero, dado lo novedoso de la instalación de este tipo de grandes máquinas en España, y aunque diversos estudios realizados en EE UU y en Europa ya alertaban de la posible mayor incidencia en la mortalidad, hasta ahora no se disponía de datos de la afección real que podrían provocar sobre quirópteros y avifauna.

Los datos del registro del Gobierno de Navarra, facilitados a Ecologistas en Acción en ese territorio, detallan que en el recientemente construido complejo eólico Cavar, que cuenta con 32 aerogeneradores SG132 (mayores de 3 MW), se han producido 89 colisiones de rapaces en los primeros diez meses de funcionamiento, 80 de ellas de buitre leonado. Por otro lado, en los parques eólicos La Nava y Los Cierzos, situados en la provincia de Zaragoza, que suman 10 aerogeneradores de 3 MW instalados, dos organizaciones ambientales, Ansar y Amigos de la Tierra, han detectado en 2020 una siniestralidad registrada de 110 aves y 297 murciélagos. 

Las tasas de colisión registradas en estos aerogeneradores de mayor potencia, que no tiene precedentes en España, puede alcanzar niveles extraordinariamente altos, del orden de 10 o más aves/aero/año o de 30 quirópteros/aero/año. Si se evalúa la tasa en función de los MW instalados, aunque la cifra se reduce, sigue siendo más alta de la que se estima para parques con aerogeneradores de menor potencia. Estos datos de mortalidad, multiplicados por el gran número de instalaciones eólicas que se prevén (en torno a 5.000 aerogeneradores de 3 a 6 MW), no solo supone un riesgo real para las poblaciones locales de aves y quirópteros, sino que pueden tener un serio y grave efecto global sobre las poblaciones de muchas especies.

Ecologistas en Acción reclama una acción urgente de las administraciones competentes. Por ello, la organización ecologista ha solicitado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de una carta remitida a la ministra Teresa Ribera, que se cree un grupo de trabajo específico que se encargue de recabar datos de colisión a las Comunidades Autónomas y a las compañías, que valore, en los proyectos en tramitación otras tecnologías que no provoquen mortalidad en la avifauna, la utilización de aerogeneradores de menor tamaño y potencia, así como los emplazamientos menos peligrosos.

Últimas noticias

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...