Medio ambienteLa Diputación de Málaga planta más de 1.600 árboles...

La Diputación de Málaga planta más de 1.600 árboles en Villanueva de Algaidas, Riogordo y Alfarnatejo

-

El diputado de Medio Ambiente, Turismo Interior, Cambio Climático y Deportes, Cristóbal Ortega, ha explicado que “estas plantaciones de especies autóctonas sirven como sumidero de CO2”, ya que cada especie vegetal plantada supone una absorción estimada de 0,18 toneladas de dióxido de carbono. “En cada jornada se ha plantado una media de 550 plantas, de tal modo que, en total, se consigue una compensación de emisiones de un centenar de toneladas de CO2”.

Ortega ha incidido en que “estas actividades sirven también para reforzar la labor de concienciación contra el cambio climático, lo que es muy importante de cara a promover un cambio real en la acción ciudadana en el día a día. Éste es el objetivo principal del programa ‘málaga+viva’ de la Diputación, que trata de concienciar a la población respecto al cambio climático”. Por ello, el diputado se ha mostrado satisfecho de haber ocupado la totalidad de las plazas disponibles para estas arboladas.

En cada actividad participan 50 vecinos del municipio donde se realiza junto a otras 50 personas llegadas desde Málaga capital en un autobús dispuesto por la Diputación de Málaga.

En esta edición se han buscado emplazamientos en los que cada municipio desarrolla proyectos de acción climática y medioambiental. En Villanueva de Algaidas la plantación se ha realizado en el parque urbano Albaicín, mientras que en Alfarnatejo ha tenido lugar en el complejo turístico Alfarnatura, en los alrededores de la Fuente del Conejo. Por su parte, en Riogordo ha sido en el área recreativa La Liebrecilla.

Las especies utilizadas para estas tres plantaciones son jacarandas, encinas, algarrobos, quejigos, lentiscos, almeces y frutales como almendros, granados, higueras, madroños y nogales, además plantas aromáticas como lavanda, romero y tomillo.

Actividad altruista

Las arboladas están concebidas como jornadas lúdicas y de convivencia. La actividad es gratuita y está abierta a todas las personas interesadas. Además de las plantaciones, se realiza un pequeño recorrido por el entorno y se hacen otras actividades como la elaboración y colocación de cajas nido y de hoteles de insectos en las tres zonas de actuación.

Últimas noticias

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...