Actualidad MálagaReunión en Málaga de seis universidades europeas socias del...

Reunión en Málaga de seis universidades europeas socias del proyecto Erasmus+ ‘CaST, Communities and Students Together’

-

La Facultad de Ciencias de la Educación ha sido el marco escogido para un encuentro de formación conjunta dirigido al profesorado de seis universidades europeas socias del proyecto Erasmus+ ‘CaST, Communities and Students Together’, que gestiona el Vicerrectorado de Movilidad y Cooperación Internacional.
El consorcio de universidades que participan en el proyecto está formado por la Universidad de Exeter (Reino Unido), como institución coordinadora, y las universidades de Málaga, Universita degli studi di Parma (Italia), Universiteit Gent (Bélgica), Turun Yliopisto (Finlandia) y Otto-Von-Guerickeuniversitaet Magdeburg (Alemania). A la cita han asistido, además, en representación de la UMA, el vicerrector adjunto de Proyección y Cooperación Internacional, José Jesús Delgado, y la vicedecana de Movilidad de la Facultad de Ciencias de la Educación, Amparo Civila,
El proyecto CaST se centra en cómo las universidades pueden trabajar de una manera más eficaz e inclusiva dentro de las comunidades de sus ciudades, proporcionando a los estudiantes oportunidades para trabajar en los desafíos sociales locales. Su objetivo principal es avanzar en la comprensión y desarrollo de un ‘aprendizaje comprometido’, estableciendo vínculos entre la universidad y la sociedad e intentando que los estudiantes se enfrenten a desafíos reales, en beneficio de las comunidades con las que se colabora.
Las profesoras Mary Griffith, Carmen Cortés, Inmaculada Clotilde Díaz y Clotilde Lechuga de la Facultad de Ciencias de la Educación son las integrantes del equipo en la Universidad de Málaga, quienes han recibido en el marco del evento multiplicador del proyecto al equipo europeo e invitadas/os como ponentes y estudiantes, para debatir el estado de la cuestión según los objetivos planteados.
Actualmente, las integrantes del proyecto trabajan para presentar las iniciativas piloto llevadas a cabo en las diferentes universidades. Así, en la Universidad de Málaga, se han llevado a cabo tres iniciativas en diferentes contextos, en el Grado de Educación Primaria, en el Máster en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas y en el Grado de Ingeniería de la Salud.

Últimas noticias

Fangoria y Chanel se incorporan al cartel del Fulanita Fest 2026 en Fuengirola

El Fulanita Fest 2026 anuncia la incorporación de Fangoria y Chanel a su cartel para la jornada central del...

Protección Civil programa jornadas formativas en los distritos Este y Churriana sobre actuación ante fuertes precipitaciones

El Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga organizó nuevas jornadas divulgativas en los distritos para informar a...

El menú del día alcanza un precio medio de 14,2 euros en España con una subida del 1,5%

El precio medio del menú del día en España se sitúa en 14,2 euros, un 1,5% más que el...

El comercio electrónico en España supera los 110.000 millones de euros con un crecimiento del 11,5% en 2024

El volumen de negocio Business to Consumer del comercio electrónico en España alcanzó los 110.683 millones de euros en...

España albergará cuatro años más el Centro Internacional para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas

El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) y la Fundación Abertis firmaron el pasado viernes 21 de noviembre un convenio...

El servicio 017 de ciberseguridad registra 114.863 consultas en 2025 tras una campaña publicitaria nacional

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) desarrolla hasta el 4 de diciembre una campaña publicitaria institucional de...