Medio ambienteEl Orquidario de Estepona consigue llegar a más de...

El Orquidario de Estepona consigue llegar a más de 3 millones de visualizaciones en sus redes sociales con un video sobre la denominada ‘orquídea negra’

-

El Orquidario de Estepona cuenta con perfiles en las diferentes redes sociales para dar a conocer y divulgar el mundo de las orquídeas que florecen en su interior. El mayor Orquidario de España y uno de los más importantes de Europa por el número de especies que aloja, da cuenta en plataformas como Tik Tok, Instagram, Twitter y Facebook de la actividad en cuanto a las diferentes floraciones que se desarrollan, da a conocer las instalaciones y, por supuesto, el entorno en el que se encuentra este singular instalación municipal.

Un video explicativo realizado por Manuel Lucas, Curator del Orquidario, sobre la floración de la Fredclarkeara ‘After Dark’, también denominada ‘orquídea negra’, que florecía el pasado mes de febrero en el Orquidario, ha conseguido alcanzar 1.500.000 visualizaciones en su perfil de Tik Tok y cuenta, en el momento, con más de 200.000 «me gusta». Por otro lado, en Instagram ha logrado llegar a 1.800.000 de visualizaciones en Reels y el mismo video tiene ya más de 160.000 «me gusta».

Esta importante relevancia ha propiciado que el Orquidario de Estepona se convierta en una de las referencias en las redes sociales con relación a las orquídeas en España, situándolo como una de las redes sociales de mayor divulgación de la promoción de Estepona tanto en España como a nivel internacional.

«Las redes sociales consiguen ser un magnífico escaparate promocional de una ciudad. En el caso de Estepona, cuenta con un elemento diferenciador al resto de ciudades de la zona y de un espacio único como es el Orquidario, tanto por el edificio que lo acoge como por la apuesta por las especies en su interior”, indica Manuel Lucas. «En las salidas que venimos realizando desde el Orquidario a distintas ferias de orquídeas, tanto en España como en otros países, hemos notado cómo la promoción en redes sociales hace que nuestra notoriedad haya aumentado: mucha más gente nos conoce y en estas ferias en las que estamos presentes promocionando Estepona somos ya un referente”, concluye Lucas.

Actualmente, la presencia en las redes sociales del Orquidario de Estepona tanto en Instagram como en Tik Tok supera ampliamente en visualizaciones, engagement y seguidores, a las de otros centros como el Mariposario y el Delfinario de Benalmádena, el Jardín de la Concepción de Málaga, o el Real Jardín Botánico de Madrid.

“La comunicación digital del Orquidario se basa en la creación de contenido didáctico y en acercar a todos el mundo de las orquídeas, adaptando el contenido a las diferentes plataformas, algunas tan nuevas como Tik Tok o «Instagram Reels”, indican desde «AM Comunicación», empresa responsable de la comunicación del Orquidario de Estepona. “El objetivo es continuar posicionando al Orquidario de Estepona como una marca que aporta valor y sea reconocible por los usuarios, que se convertirán en posibles visitantes para la ciudad de Estepona y del Orquidario”.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad