CulturaLa artista María Acha-Kutscher exhibe en La Malagueta ‘Womankind’

La artista María Acha-Kutscher exhibe en La Malagueta ‘Womankind’

-

El Centro Cultural La Malagueta de la Diputación Provincial de
Málaga acoge la exposición ‘Womankind’, un proyecto de largo recorrido que continúa creciendo, en el que la artista María María Acha-Kutscher trabaja con el collage fotográfico digital para crear imágenes en las que resignifica la historia de las mujeres.

Para la exposición en La Malagueta se han seleccionado la totalidad de los trabajos
del proyecto ‘Womankind’, contando con más de 500 imágenes, entre impresiones,
vídeo y vinilos de gran formato. La muestra ha sido comisariada por el crítico e investigador de arte, Sema D’Acosta, y cuenta con la producción y coordinación de
Comunicarte Consulting.

‘Womankind’ está formulado como un grupo troncal que posee diferentes subgrupos
o series. Iniciado en 2010, el proyecto se mantiene vivo y continúa en expansión, por
lo que se trata de la muestra más extensa a día de hoy de ‘Womankind’.

La obra y trayectoria de Acha-Kutscher está profundamente marcada por una
componente feminista que alimenta toda su trayectoria, insertándose dentro de los
movimientos feministas de la cuarta ola, la consolidación de Internet, las redes
sociales y el smartphone. ‘Womankind’ de una revisión de nuestro imaginario colectivo a través de un archivo ficticio, de imágenes editadas digitalmente, verosímiles y entendibles para cualquier persona con independencia de su vinculación con al arte, con las que la artista fabula de un modo concreto sobre historias silenciadas de mujeres del pasado.
La muestra estará disponible desde hoy en el espacio expositivo del Centro Cultural La Malagueta hasta el 11 de julio de 2024
Proyecto ‘Womankind’: prescribe el significado último de las imágenes para
resignificar la historia de las mujeres ‘Womankind’ (Mujermanidad) es un proyecto de largo plazo que consiste en varias series de collages fotográficos digitales, para generar un archivo ficticio de la historia de las mujeres, que María María Acha-Kutscher entiende como algo vivo y orgánico.

Para lograr esto, el proyecto parte de un trabajo exhaustivo y constante de
documentación, donde la obra atraviesa un proceso de “postproducción”. El resultado de esa investigación se traduce en la recopilación de numerosas imágenes sin indexar provenientes de revistas ilustradas, libros antiguos, anuncios, carteles, la web.

Últimas noticias

Fangoria y Chanel se incorporan al cartel del Fulanita Fest 2026 en Fuengirola

El Fulanita Fest 2026 anuncia la incorporación de Fangoria y Chanel a su cartel para la jornada central del...

Protección Civil programa jornadas formativas en los distritos Este y Churriana sobre actuación ante fuertes precipitaciones

El Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga organizó nuevas jornadas divulgativas en los distritos para informar a...

El menú del día alcanza un precio medio de 14,2 euros en España con una subida del 1,5%

El precio medio del menú del día en España se sitúa en 14,2 euros, un 1,5% más que el...

El comercio electrónico en España supera los 110.000 millones de euros con un crecimiento del 11,5% en 2024

El volumen de negocio Business to Consumer del comercio electrónico en España alcanzó los 110.683 millones de euros en...

España albergará cuatro años más el Centro Internacional para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas

El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) y la Fundación Abertis firmaron el pasado viernes 21 de noviembre un convenio...

El servicio 017 de ciberseguridad registra 114.863 consultas en 2025 tras una campaña publicitaria nacional

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) desarrolla hasta el 4 de diciembre una campaña publicitaria institucional de...