VidaSaludLos españoles perderán 99.800 millones de euros por enfermedades...

Los españoles perderán 99.800 millones de euros por enfermedades oculares en una década

-

La Asociación Mácula Retina presentó en el Congreso de los Diputados un estudio que revela que 8 millones de españoles sufrirán pérdida irreversible de visión en los próximos cinco años, con un impacto económico de 99.800 millones de euros en una década. La investigación muestra que la población afectada por patologías como glaucoma, retinopatía diabética y degeneración macular aumentará un 103% para 2030.

El análisis económico detalla que los costes directos no sanitarios representarán el 44% del total, mientras que la pérdida de productividad supondrá el 38%. El glaucoma generará los mayores costes acumulativos, alcanzando 33.600 millones de euros, seguido por el edema macular diabético con 19.800 millones.

Los grupos de investigación nacionales en ingeniería tisular están desarrollando avances significativos en el campo de la regeneración visual. Los equipos liderados por los doctores Francisco Javier Díaz-Corrales, Fivos Panetsos y Slaven Erceg trabajan en la creación de retinas biohíbridas e implantes con células madre pluripotentes inducidas.

La investigación para el desarrollo de implantes de retina podría iniciar su fase pre-clínica en tres años, según indicaron los especialistas durante la presentación. Este avance dependerá de la obtención de financiación estable y la aprobación de las agencias regulatorias para realizar ensayos clínicos en España.

El estudio señala que la discapacidad visual afecta principalmente a personas mayores de 50 años, representando el 65% del total de casos. Las principales patologías incluyen la degeneración macular asociada a la edad, el edema macular diabético y la retinopatía diabética, cuyo costo aumentará un 703% comparado con 2021.

Los investigadores están desarrollando tecnologías innovadoras como bioimpresoras para la visión y retinas in vitro. El proyecto de CABIMER en Sevilla trabaja en la producción de epitelio pigmentario de la retina, mientras que el equipo del doctor Panetsos avanza en la creación de una membrana de Bruch artificial, componente esencial para la formación de retina funcional.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad