AndalucíaLas ejecuciones hipotecarias en Andalucía aumentaron un 21,3% en...

Las ejecuciones hipotecarias en Andalucía aumentaron un 21,3% en 2024

-

Las ejecuciones hipotecarias iniciadas en Andalucía durante 2024 experimentaron un incremento del 21,3% respecto al año anterior, rompiendo la tendencia a la baja que mantenían desde 2022. Los tribunales andaluces registraron 5.519 ejecuciones hipotecarias durante el pasado ejercicio, según revela el informe «Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales» publicado por la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial.

Andalucía se situó a la cabeza nacional en número absoluto de ejecuciones hipotecarias, seguida por Cataluña con 4.491, la Comunidad Valenciana con 3.403, Madrid con 2.204 y Murcia con 1.229. En términos relativos, considerando las ejecuciones por cada 100.000 habitantes, Andalucía registró una tasa de 62,7, ocupando el tercer puesto tras Murcia (78) y la Comunidad Valenciana (63,5).

Los concursos presentados en los juzgados andaluces sumaron 8.791 durante 2024, lo que supone un aumento del 39,3% respecto a 2023. Del total de concursos, el 88,4% correspondió a personas naturales sin actividad empresarial, que experimentaron un incremento del 45,1%. Los concursos de personas jurídicas representaron el 9,4% del total, con un aumento del 35%, mientras que los de personas naturales empresarios disminuyeron un 44,1%.

Los lanzamientos practicados en Andalucía durante 2024 fueron 4.027, un 9,5% menos que el año anterior. De este total, 2.712 lanzamientos (67,3%) derivaron de procedimientos relacionados con la Ley de Arrendamientos Urbanos, registrando un descenso del 8,4%. Los lanzamientos por ejecuciones hipotecarias sumaron 994 (24,6% del total), con una disminución del 12,4% respecto a 2023.

Las demandas por despido presentadas en los Juzgados de lo Social andaluces alcanzaron las 27.014 durante 2024, lo que representa un incremento del 12,9% respecto al año anterior. Andalucía fue la tercera comunidad con mayor número de demandas por despido, tras Cataluña y Madrid. Además, los juzgados andaluces registraron 22.866 reclamaciones de cantidad, un 5,2% más que en 2023, y 449 verbales posesorios por ocupación ilegal de viviendas, con un aumento del 5,9%.

Últimas noticias

La economía española crece un 0,6% en el primer trimestre de 2025

La economía española registró un crecimiento del 0,6% durante el primer trimestre de 2025, según los datos de avance...

El Día Vino DO reunirá a 30 denominaciones de origen en Huesca el 10 de mayo

La novena edición del Día Vino DO se celebrará el sábado 10 de mayo en diferentes puntos de España,...

La CNMC autoriza con compromisos la concentración entre BBVA y Banco Sabadell tras análisis en segunda fase

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) aprobó el 30 de abril de 2025 la operación...

La jornada sobre salud sexual y reproductiva se celebrará el 3 de mayo en La Térmica de Málaga

El centro de cultura contemporánea La Térmica de la Diputación de Málaga acogerá el sábado 3 de mayo de...

El Pleno de Málaga aprueba una modificación presupuestaria de 13,7 millones de euros para inversiones municipales

El Pleno del Ayuntamiento de Málaga aprobó inicialmente el 30 de abril de 2025 el segundo expediente de modificación...

La jornada ‘Mujer en plural’ reúne a 300 representantes de asociaciones de mujeres en Málaga

El Auditorio Edgar Neville de la Diputación de Málaga acogió el miércoles 30 de abril de 2025 la tercera...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad