EsteponaLa exposición "Desvelar la realidad" muestra 60 años de...

La exposición «Desvelar la realidad» muestra 60 años de realismo español en el Mirador del Carmen

-

El Centro Cultural Mirador del Carmen de Estepona inauguró el 28 de marzo de 2025 una exposición que recorre más de seis décadas del realismo español. La muestra «Desvelar la realidad» reúne 81 obras entre pinturas, dibujos y esculturas de los artistas figurativos más destacados del panorama artístico nacional. Entre las piezas expuestas destaca una creación inédita del pintor y escultor Antonio López que se exhibe al público por primera vez.

La exposición, que permanecerá abierta hasta el 20 de julio, incluye obras de reconocidos artistas como Esperanza Parada, Amalia Avia, Julio López, Francisco López, María Moreno, Carmen Laffón, Antonio López, Isabel Quintanilla, Cristóbal Toral y José Hernández. Las piezas proceden del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Fundación Ávila, Fundación Sorigué, Fundación Azcona, colecciones privadas y familias de los propios artistas.

Antonio López García, nacido en Tomelloso (Ciudad Real) en 1936, es uno de los máximos exponentes del hiperrealismo español, destacando por su precisión casi fotográfica en la representación de escenas cotidianas. Formado en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando entre 1950 y 1955, López ha recibido numerosos reconocimientos como el Premio Príncipe de Asturias de las Artes (1985) y el Premio Velázquez de las Artes Plásticas (2006). Entre sus obras más conocidas figura «Madrid desde Torres Blancas», subastada en 2008 por una cifra récord para un pintor español vivo.

Carmen Laffón, fallecida en noviembre de 2021, representa otra figura fundamental del realismo español. Nacida en Sevilla en 1934, desarrolló un estilo figurativo inscrito dentro del realismo intimista con influencias impresionistas. Su obra se caracteriza por desvelar la intimidad de objetos cotidianos y paisajes, especialmente del Guadalquivir. Formada en Sevilla y Madrid, con estudios ampliados en París, Roma, Viena y Países Bajos, fue reconocida con el Premio Nacional de Artes Plásticas (1982) y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (1999).

Cristóbal Toral, nacido en 1940 en Torre Alháquime (Cádiz), es conocido por su pintura realista con elementos cercanos al realismo mágico. Sus representaciones recurrentes de maletas, que simbolizan viajes, migraciones y soledad, se han convertido en su seña de identidad. Formado en Sevilla y Madrid, donde se graduó con el número uno de su promoción, ha recibido reconocimientos internacionales como la Medalla de Oro en la Bienal Fiorino de Florencia en 1977. Sus obras, como «Los emigrantes» (1975), han sido expuestas en importantes museos internacionales.

El alcalde José María García Urbano y la comisaria María Toral visitaron esta muestra organizada por el Ayuntamiento de Estepona. La exposición constituye un homenaje a los grandes realistas españoles con obras datadas entre 1956 y 2021, ofreciendo una perspectiva precisa de la evolución de la pintura figurativa en España durante este periodo.

La muestra representa la primera oportunidad en Andalucía para contemplar reunidos a estos creadores de indudable calidad artística que han influido significativamente en la plástica española actual. Sus obras se caracterizan por la sinceridad, el rigor racional, la búsqueda constante, la sensibilidad pictórica y una paciente metodología en la construcción de la imagen.

Entre las piezas exhibidas destaca «Frentes y perfiles. César», una obra inédita de Antonio López fechada en 2017 y todavía en proceso, realizada con óleo, lápiz y collage sobre papel vegetal. La exposición se organiza por géneros que incluyen la figura humana, naturalezas muertas, interiores y paisajes, mostrando la diversidad estilística y técnica de estos artistas unidos por el lenguaje común de la figuración.

Últimas noticias

Dehesa El Molinillo lanza sus primeros vinos elaborados en los Montes de Toledo

Dehesa El Molinillo presenta sus primeros vinos elaborados en su finca de los Montes de Toledo, ampliando así su...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el...

El Ayuntamiento de Málaga impulsa más de 3.500 nuevas viviendas protegidas

El Ayuntamiento de Málaga promueve actualmente 3.544 nuevas viviendas protegidas, mediante gestión directa o colaboración público-privada, destinadas a los...

La ciudad de Málaga acogerá el Foro Global Innópolis en 2026

Málaga será la sede del Foro Global Innópolis y la Asamblea de Líderes a Iniciativa de la Red Global...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad