VidaTurismoFernández-Aceytuno: “La rehabilitación de la planta hotelera obsoleta es...

Fernández-Aceytuno: “La rehabilitación de la planta hotelera obsoleta es una salida muy interesante para el sector inmobiliario”

-

El director general de la Sociedad de Tasación, Juan Fernández-Aceytuno, está convencido de que la rehabilitación de la planta hotelera obsoleta “es una salida absolutamente interesante” para el sector inmobiliario, no solo en el  territorio peninsular, sino también en Canarias.

 

Fernández-Aceytuno participará el 24 de octubre en el Congreso de Hoteleros Españoles que organizan la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) y la Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro, Ashotel, los próximos 22 a 24 de octubre en el Auditorio de Tenerife Adán Martín, en Santa Cruz de Tenerife.

El director general de la Sociedad de Tasación ve positiva la colaboración estrecha entre turismo y construcción, “en la que se ha comprometido también el Gobierno de Canarias al aprobar esa línea de financiación específica”, y cree que es necesario renovar el parque anticuado de establecimientos turísticos, además del de edificios residenciales.

Su ponencia, que lleva por título ¿Cólico o parto? Situación y tendencias del sector inmobiliario español, formula una serie de planteamientos. Uno de ellos analiza si lo que padecemos es un cólico o un parto y juega con este paralelismo aplicado al ámbito inmobiliario. “Con un cólico, supuestamente, no sabemos cuándo se nos va a pasar el dolor ni si al final será para algo positivo, mientras que un parto, aunque duele más, tendrá un mejor resultado con el nacimiento de un hijo”, explica Fernández-Aceytuno. De esta forma, continúa, “desconocemos si volveremos a padecer otro cataclismo como el que hemos vivido con la burbuja inmobiliaria o seremos capaces de fijar unas buenas reglas de juego en nuestro campo para que nazca una criatura de la que nos sintamos orgullosos”. 

Asimismo, el experto en el mercado inmobiliario apunta como segunda idea que el alquiler, “que en unos años fue ligeramente denostado por los inversores”, es también una fórmula atractiva, en torno a la cual se abre un negocio importante.

Fernández-Aceytuno advierte también de que se produce un regreso a las ciudades y que buena parte de la sociedad, que hasta ahora ha vivido en zonas alejadas de los centros urbanos, vuelve al centro para vivir experiencias de ocio y tiempo libre. Para ello, se requieren casas donde vivir “y será necesario rehabilitar inmuebles antiguos”, asegura.

Turismo de calidad

Por último, el ponente abordará el turismo de calidad y, aunque afirma que en España y en Canarias caben todos los turistas, “si podemos elegir, y de hecho yo creo que nuestro destino puede hacerlo, no deberíamos subastar las camas turísticas y quedarnos con los clientes de mayor poder adquisitivo”.

Juan Fernández-Aceytuno es desde el año 2008 director General de ST-Sociedad de Tasación. Ingeniero de Minas por la Universidad Politécnica de Madrid (1989), realizó el Máster en Dirección de Operaciones por el IE – Madrid (1995), y PDG por el IESE-Madrid (2004). Ha participado en dos grandes proyectos desarrollados en la industria entre los años 1989 y 1998, en BP y General Electric (GE). Durante los últimos 14 años ha ocupado el puesto de director general, función desarrollada en GE y en ST-Sociedad de Tasación. Es autor del libro Gestión en tiempos de crisis (editorial Deusto, 2009), miembro del Círculo de Empresarios y fundador del Think Tank ‘Know Square’, formado por directivos y profesionales independientes, cuya finalidad es compartir conocimiento y experiencia.

 

Últimas noticias

El Centro Cultural La Malagueta programa cuatro actividades sobre cultura y arte para la próxima semana

El Centro Cultural La Malagueta de la Diputación de Málaga acogerá cuatro actividades culturales entre el 21 y el...

El Gobierno aprueba normativa para garantizar cinco comidas saludables semanales en comedores escolares

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre comedores escolares saludables y sostenibles que garantizará el derecho...

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del 7 al 9 de mayo en Marbella a...

La exposición ‘Desvelar la realidad’ muestra obras inéditas de Antonio López en Estepona

El Centro Cultural Mirador del Carmen de Estepona exhibe hasta el 20 de julio tres obras en proceso del...

La Diputación de Málaga aportará 350.000 euros para finalizar las obras del edificio de Afesol en Mijas

La Diputación de Málaga destinará 350.000 euros para completar las obras del edificio de la Asociación de Familiares y...

Los apicultores denuncian la complejidad burocrática de las ayudas a la Intervención Sectorial Apícola

La tramitación de las ayudas a la Intervención Sectorial Apícola (ISA) 2025 se ha convertido en un proceso excesivamente...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad