Actualidad MálagaA Study in Blue and Green exposición en Bellas...

A Study in Blue and Green exposición en Bellas artes

-

Ignacio Tapia, alumno recien egresado de la Facultad de Bellas Artes, presentaba A Study in Blue and Green, su primera exposición individual, incluida en una serie más amplia de trabajos agrupados bajo el epígrafe Wall Paintting. La presentación al público como artista de Ignacio Tapia se consumó en la sala de exposiciones del centro académico en el que se ha formado y en el acto tuvo como maestros de ceremonias a dos buenos compañeros suyos, artistas ya con recorrido pese a su juventud: Gonzalo Fuentes y Javier Artero, en una comunión generacional especialmente fructífera.Para ellos también ha sido su bautismo de fuego, aunque en este caso en el papel, cada vez más complejo, de comisarios de la muestra.

El proyecto de Ignacio Tapia desarrolla, de un modo ciertamente particular, los planteamientos de postpintura en el campo expandido que desde finales de los años sesenta del pasado siglo han venido reconsiderando el estatuto del cuadro en el arte y la cultura contemporánea. Así, el artista nos propone una inteligente y arriesgada “vuelta de tuerca” a esta tradición, “con un claro posicionamiento ideológico, de resistencia incluso, en el que el motivo o patrón formal del proyecto se reduce a un único módulo espandido que se fragmenta y dispone por la sala de exposiciones sugiriendo una cierta narrativa espacial”, según palabras de los comisarios.

La exposición se presenta con una escenografía muy próxima a la que el artista se encuentra a diario en su taller de trabajo: alfombras vcitorianas o similares que cubren todo el espacio, algunas en color rojo intenso que contrastan y refuerzan los tonos fríos de las gamas azules y verdes de las obras expuestas. Unas alfombras que, en valoración de los comisarios, “además de potenciar los tonos de las obras colgadas de las paredes, invitan al detenimiento; al disfrute placentero de desplazarse por una superficie acolchada y a la invitación a la contemplación de las obras tendidos sobre las alfombras, rememorando usos que asociamos a los suelos alfombrados, especialmente en culturas orientales”.

El trabajo de Javier tapia, expande su concienzudo análisis sobre el color desde la cautivadora repetición rítmica y la geometría irónica de sus óleos a todo el ámbito sensitivo de la sala de exposiciones, para acoger al espectador en un environment de marcadas reminiscencias arquitectónicas y dramáticas que, al tiempo, no puede dejar de situarnos en la cultura mediterránea a la que pertenece.

Esta exhibición está acompañada por un catálogo que incluye textos compuestos para la ocasión por el propio autor y por los comisarios, Gonzalo Fuentes y Javier Artero, que, a nuestro juicio salen triunfantes del reto que se marcaron de “buscar la unidad de los elementos expuestos y ayudar a generar marcos de interpretación del discurso del artista”.

Últimas noticias

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...