Provincia AndalucíaAldeas Infantiles SOS pone en marcha la vigésima edición...

Aldeas Infantiles SOS pone en marcha la vigésima edición de sus programas de Educación en Valores

-

Con el objetivo de prevenir la violencia y el acoso escolar, Aldeas Infantiles SOS pone en marcha la vigésima edición de sus programas educativos “Abraza tus valores”, destinado a niños de Infantil y Primaria (de 4 a 12 años), y “Párate a pensar”, dirigido a alumnos de Secundaria (de 12 a 16 años). En ellos participarán 55.400 alumnos andaluces de 554 centros de enseñanza.

La confianza será el valor sobre el que versarán los programas del presente curso, que buscan prevenir la violencia y el aislamiento infantil, y favorecer la autoestima de niños y adolescentes. “No es posible crecer sin confianza: en uno mismo, en los demás y en el mundo en el que vivimos. Confiar construye nuestro carácter y nos hace sentir que formamos parte de algo mayor: nuestra familia, nuestra clase en el colegio y nuestra sociedad”, explica el presidente de Aldeas Infantiles SOS, Pedro Puig.

Con estos programas, esta organización de atención directa a la infancia busca aportar a los niños recursos emocionales y relacionales para que descarten la violencia en sus acciones. Según un reciente informe de la Unesco, uno de cada cinco niños sufre acoso en la escuela cada año. “Por eso, eliminar la violencia en todas sus formas es uno de los compromisos que Aldeas Infantiles SOS asume como organización; creemos firmemente que la violencia puede evitarse y prevenirse, y la confianza es un valor que puede ayudarnos a conseguirlo”, afirma Pedro Puig.

Estos programas educativos pueden descargarse gratuitamente en la página web www.aldeasinfantiles.es/educa. Los materiales constan de un manual para el profesor repleto de actividades y recursos didácticos, e incluye información sobre cómo participar en el pleno infantil “Diputados por un Día”, con el que Aldeas busca fomentar el derecho de participación de los niños en la sociedad.

Aldeas Infantiles SOS lleva veinte años acercando los valores al entorno escolar a través de estos programas. Con ellos, se promueve la reflexión y el diálogo sobre los valores humanos esenciales entre los alumnos, los profesores y las familias, con el objetivo último de forjar mejores personas y ciudadanos más responsables.

Prevención frente al acoso escolar

Pedro Puig, presidente de la organización, sostiene que uno de los puntos claves frente al acoso escolar es la prevención: “Desde nuestra experiencia en la protección de niños en situación de vulnerabilidad, hemos constatado que la solución no pasa únicamente por actuar cuando se produce el fenómeno, sino que hay que trabajar en la prevención apostando por una educación en valores fundamentada en la defensa de los derechos de la infancia”.

Cuando un niño confía en sí mismo, tiene la autoestima más alta y esto le convierte en un blanco más difícil ante un caso de acoso. A su vez, cuando un niño o un adolescente confía en su familia, en sus amigos y en la escuela, le será más fácil verbalizar este tipo de abusos. Por último, si el acosado confía en la sociedad y percibe que el entorno le es favorable, podrá denunciar el maltrato con más facilidad.

“Por eso, es indispensable promover la confianza hacia uno mismo y hacia la figura del adulto, del docente, como acompañante en este proceso de aprendizaje. No debemos olvidar que el acoso escolar se produce entre niños y adolescentes y, por tanto, alguien tiene que enseñarles que ninguna solución debe pasar por la violencia”, concluye Pedro Puig.

Últimas noticias

La Policía Nacional busca a diez fugitivos reclamados por delitos graves mediante colaboración ciudadana

La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para lograr la detención de los diez fugitivos más buscados en España....

Una tesis sobre medusas en la Costa y proyectos de suelo agrario y gestión forestal ganan los Premios Terra 2025

La Diputación de Málaga y la Universidad de Málaga entregaron los Premios Terra 2025 en las instalaciones de La...

Estepona lanza una aplicación con nueve rutas turísticas gratuitas por el municipio

El Ayuntamiento de Estepona ha puesto en marcha una aplicación móvil que permite a ciudadanos y visitantes conocer el...

La Sierra de las Nieves alberga la mayor cavidad subterránea de Andalucía con 26 kilómetros de desarrollo

La Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves ha presentado públicamente el hallazgo del Complejo Nevero-Aire, resultado...

Cinco establecimientos malagueños reciben los Premios Puerta Nueva 2025 por su impulso al vino de la provincia

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga entregó los Premios...

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...