VidaSaludAndalucía participa en un proyecto europeo para mejorar el...

Andalucía participa en un proyecto europeo para mejorar el abordaje de las enfermedades crónicas

-

La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía participa en un proyecto europeo que pretende mejorar el abordaje de las enfermedades crónicas, un conjunto de patologías con una profunda incidencia en la calidad de vida de los pacientes que las sufren y en las estructuras sanitarias públicas de toda la Unión Europea.

Chrodis-Plus, de sus siglas en inglés Implementing good practices for chronic diseases, reúne a 42 entidades de 21 países, todas ellas coordinadas por el Instituto de Salud Carlos III. Esta acción conjunta europea tiene una duración de tres años y cuenta con un presupuesto cercano a los siete millones de euros, de los que cinco están financiados por la Agencia Ejecutiva de Consumidores, Salud, Agricultura y Alimentación de la Unión Europea (Chafea), en el marco del III Programa de Salud.

Entre las entidades españolas que participan en este proyecto, -un total de 12-, cabe destacar la participación de Andalucía a través de la Consejería de Salud, y como entidades afiliadas, el Servicio Andaluz de Salud (SAS) y la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud- entidad central de apoyo a la investigación biomédica en la sanidad pública.

Chrodis-Plus parte de la necesidad de promover nuevas prácticas y enfoques en el abordaje de las enfermedades crónicas desde cuatro puntos clave: la promoción de la salud y prevención primaria; el empoderamiento del paciente; la calidad en el manejo de las enfermedades crónicas y la multimorbilidad; y la sostenibilidad y responsabilidad de los sistemas de salud ante el envejecimiento de la población y el creciente número de personas con múltiples enfermedades crónicas.

En este sentido, el objetivo principal de este proyecto europeo es apoyar a los estados miembros de la acción conjunta europea en la identificación de los medios eficaces para reducir la carga de enfermedades crónicas y facilitar la sostenibilidad de los sistemas sanitarios. Para ello, y entre otras acciones, se va a desarrollar una serie de debates en los que se tomen en consideración las medidas oportunas para mejorar, innovar y combatir la incidencia de las enfermedades crónicas no solo en la población, en primera instancia, sino también en los sistemas de salud (se estima que el coste de estas patologías al total de la economía europea asciende a 115 billones de euros al año).

Del mismo modo, Chrodis-Plus se centra en la implementación y pilotaje de resultados de un proyecto inmediatamente anterior denominado Chrodis. Así, se desarrollarán 22 iniciativas piloto en cinco áreas distintas: salud pública y prevención primaria; asistencia a la multimorbilidad; nuevas tecnologías basadas en el empoderamiento de los pacientes; y empleo y enfermedades crónicas. Las iniciativas se pondrán en marcha en varios de los países que participan en el proyecto.

En el caso concreto de Andalucía, la Consejería de Salud, en el marco de este proyecto, adaptará e implementará una buena práctica en la Red de Promoción de la Salud en los Lugares de Trabajo, desarrollada en Italia; así como el pilotaje de un modelo de cuidados para pacientes con múltiples enfermedades crónicas que se desarrollará en Atención Primaria.

El proyecto Chrodis-Plus se pone en marcha para dar continuidad al proyecto Chrodis, también financiado en el marco de anteriores convocatorias de concurrencia competitiva en el marco europeo, que se centraba asimismo en las enfermedades crónicas y la promoción para el envejecimiento saludable. Los resultados finales de este trabajo europeo se dieron a conocer a principios de 2017 en Bruselas.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad