Provincia AndalucíaAPREAN participa en programa europeo de mejora de pymes...

APREAN participa en programa europeo de mejora de pymes renovables del área mediterránea

-

La Asociación de Promotores y Productores de Energías Renovables de Andalucía (APREAN) ha participado recientemente, invitada por la Agencia Andaluza de la Energía, en uno de los encuentros internacionales que periódicamente celebran los miembros del proyecto europeo SmartinMed  destinado a la mejora de la competitividad de las pymes en el campo de las energías renovables y la eficiencia energética, y en el que forman parte nueve regiones de países del área mediterránea como Italia, Francia, Grecia, Portugal y Croacia, además de España.

APREAN, representada por su vicepresidente, Alfonso Vargas, se ha reunido en esta ocasión en Croacia para avanzar en la identificación de entornos con ventaja competitiva en cada región partícipe y creación de estrategias de mejora de la competitividad de las empresas mediante la especialización y el establecimiento de colaboraciones interregionales, interclústers y con intercambio de experiencias de cooperación entre las mismas.

Junto a una veintena de expertos de distintas regiones de los países partícipes, APREAN ha podido recabar relevante información, que pondrá en común con las empresas andaluzas del sector renovable, sobre aspectos relacionados con la mejora del posicionamiento de las empresas frente a los mercados, la gestión de las patentes a nivel local e internacional,  y las fórmulas de cooperación y networking con socios externos, mediante el análisis de casos prácticos recopilados en el área mediterránea.

Por otra parte, APREAN, en su calidad de experto avalado por la Agencia Andaluza de la Energía, ha participado en la reunión del comité técnico del proyecto SmartinMed en la que acordaron desarrollar acciones piloto con las pymes de cada región a partir de los casos de éxito estudiados y con las herramientas desarrolladas al efecto con objeto de que las empresas de cada zona puedan conocer modelos de negocios de otras compañías en distintos países a la vez que evaluar internamente sus propios modelos de negocio y recibir propuestas de mejora.  También propusieron elaborar esquemas de financiación, adaptados a las necesidades del sector renovable y de la eficiencia energética, a partir de sistemas que ya hayan resultado exitosos.

Últimas noticias

La Diputación de Málaga aprueba por unanimidad exigir actuaciones urgentes contra el colapso de tráfico en la A7 y la bonificación del peaje de...

El pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado por unanimidad exigir al Gobierno central la ejecución de actuaciones...

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...

La Diputación organiza el festival GastroWine del 28 al 30 de noviembre con 18 bodegas y más de 30 actividades gratuitas

La Diputación de Málaga organiza la primera edición de GastroWine, un festival enogastronómico en torno a la cultura de...

El Ministerio de Transporte licita dos estudios para aumentar la velocidad del AVE Madrid-Barcelona a 350 km/h y reducir el trayecto a menos...

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado la licitación por 2,3 millones de euros del...

Rincón de la Victoria acogerá el 21 de noviembre una campaña de Ecovidrio para fomentar el reciclaje de envases de vidrio

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria se ha sumado a la campaña de sensibilización para fomentar el reciclaje...