Más noticiasArranca la campaña de prevención contra el calor de...

Arranca la campaña de prevención contra el calor de CCOO del Hábitat

-

Desde el 1 de junio arranca la campaña de calor 2022 bajo el lema “¡No te calientes! ¡Exige prevención!”

En palabras de Aida Suárez, secretaria de Salud Laboral de CCOO del Hábitat: “Para nuestra Organización esta es una de las campañas periódicas más importantes en materia de prevención de riesgos laborales, ya que tanto la exposición a las radiaciones solares como a las altas temperaturas, son factores que aumentan exponencialmente el  riesgo de sufrir un accidente de trabajo. El lema es muy claro, y la solución sencilla, no hace falta darle muchas vueltas para conseguir garantizar la salud de las y los trabajadores este verano: organización del trabajo, adaptación de la jornada y medidas preventivas. Para conseguirlo solamente hace falta voluntad política, en la parte de la vigilancia, y voluntad empresarial en la parte de anticipación y cumplimiento”, matiza Suárez.

Es comúnmente conocido el fuerte impacto que tiene la exposición a altas temperaturas sobre la salud de las personas, pero lo es más todavía cuando estas se encuentran realizando un trabajo con una fuerte carga física. Aunque en este ámbito el golpe de calor conlleva los efectos más dañinos y notorios a corto plazo,  no hay que olvidar que las radiaciones ultravioleta (UV) también tienen un efecto negativo sobre la salud de los trabajadores y las trabajadoras a medio – largo plazo. Hay evidencias científicas de que una exposición continuada a estas radiaciones produce cáncer de piel.

Por tanto, desde CCOO del Hábitat estamos apoyando la solicitud a la Comisión Europea para incluir el cáncer de piel como enfermedad profesional causada por la exposición a radiaciones UV, con los cambios legislativos que requieran a nivel europeo.

También demandamos la regulación de jornadas de verano y cumplimiento de éstas en aquellos sectores en los que ya existe, en los que se desarrollan trabajos a la intemperie, o en locales no climatizados.

Desde nuestra organización hemos establecido unos sectores “diana” por ser los más expuestos, como son la construcción, conservación y mantenimiento de carreteras, las cementeras, la jardinería, la recogida de residuos, la limpieza viaria y de edificios y locales, la seguridad privada y forestales. Por ello además de la labor divulgativa para dar a conocer a las trabajadoras y los trabajadores sus derechos en materia de salud laboral, también iniciaremos una campaña de vigilancia por todo el territorio para comprobar que se cumplan los horarios pactados en los convenios y que todos los centros de trabajo cuenten con las medidas preventivas necesarias para garantizar la salud de las personas.

En ese sentido desde la Secretaría de Salud Laboral se han elaborado una serie de materiales bajo el eslogan “No te calientes, exige prevención” que están compuestos por un cartel central, infografías sectoriales y videos divulgativos que permiten concienciar sobre la exposición a este riesgo.

Todos estos materiales estarán disponibles a lo largo de todo el verano en la web de CCOO del Hábitat; no obstante, la campaña también irá acompañada por una importante difusión a través de redes sociales.

 

Últimas noticias

Fangoria y Chanel se incorporan al cartel del Fulanita Fest 2026 en Fuengirola

El Fulanita Fest 2026 anuncia la incorporación de Fangoria y Chanel a su cartel para la jornada central del...

Protección Civil programa jornadas formativas en los distritos Este y Churriana sobre actuación ante fuertes precipitaciones

El Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga organizó nuevas jornadas divulgativas en los distritos para informar a...

El menú del día alcanza un precio medio de 14,2 euros en España con una subida del 1,5%

El precio medio del menú del día en España se sitúa en 14,2 euros, un 1,5% más que el...

El comercio electrónico en España supera los 110.000 millones de euros con un crecimiento del 11,5% en 2024

El volumen de negocio Business to Consumer del comercio electrónico en España alcanzó los 110.683 millones de euros en...

España albergará cuatro años más el Centro Internacional para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas

El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) y la Fundación Abertis firmaron el pasado viernes 21 de noviembre un convenio...

El servicio 017 de ciberseguridad registra 114.863 consultas en 2025 tras una campaña publicitaria nacional

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) desarrolla hasta el 4 de diciembre una campaña publicitaria institucional de...