Actualidad MálagaArrancan los preparativos de la Operación Paso del Estrecho,...

Arrancan los preparativos de la Operación Paso del Estrecho, con más de 2,7 millones de viajeros el pasado año

-

El delegado del Gobierno en Andalucía, ha presidido la primera reunión de seguridad en la que se ha analizado el dispositivo que se está preparando para la Operación paso del Estrecho en 2017 que comenzará el próximo 15 de junio y donde se pone en marcha un gran dispositivo para la operación de transporte más importante de Europa que se desarrolla en menos tiempo, durante tres meses, y que el pasado año congregó en puertos andaluces a más de 2,7 millones de pasajeros.

Sanz, que se reunido con el Coordinador Nacional de la OPE, Francisco Ruiz Boada, así como con mandos de la Guardia Civil, Policía Nacional, Dirección General de Tráfico y miembros de Protección Civil que participan en la operación, ha recordado que el tráfico total de pasajeros registrados en los puertos andaluces el pasado año “creció un 2,5% respecto al mismo periodo de 2015”.
Así, ha afirmado que en 2016 “el tránsito de pasajeros ascendió a 2.787.194 viajeros en Andalucía y casi 2.865.479 en el conjunto de la OPE, incluido el puerto de Alicante, en una operación que se desarrolló con gran fluidez y ausencia de incidentes destacables”.

El delegado del Gobierno ha precisado que el número de vehículos también aumentó el pasado año, alcanzando un total de 636.475, un 5% más, así como las rotaciones de las compañías navieras, que fueron 10.324, lo que supuso un crecimiento del 1,5 % respecto a las registradas entre el 15 de junio y el 15 de septiembre del año 2015.

Sanz ha destacado que “el espíritu de colaboración de las autoridades marroquíes” y el “buen trabajo” desarrollado por las instituciones y organismos que colaboran cada año en el desarrollo del dispositivo de la OPE en Andalucía fueron fundamentales para que la operación fuera un rotundo éxito el año pasado”.
Importancia de los puertos andaluces

El delegado ha destacado la especial relevancia de los puertos andaluces en esta operación, que absorben el 96 por ciento de los pasajeros y vehículos que salen o retornan desde sus países de origen a España, según ha explicado, por lo que la implicación, coordinación y colaboración de todos los efectivos es “decisiva” para que la operación se desarrolle con “éxito”.

En concreto, en la pasada OPE, participaron más de 7.000 efectivos de las FCSE, 249 de la DGT, 74 intérpretes y asistentes sociales y 300 voluntarios de la Cruz Roja, más los operativos sanitarios de la Junta. Sanz ha reiterado que “su profesionalidad” y “la excelente labor que desempeñan tanto de asistencia como de vigilancia en los puertos y carreteras es clave para un buen desarrollo de la operación”.

En este sentido, el delegado ha reiterado “el esfuerzo para la puesta en marcha de todos los recursos necesarios” por parte del Gobierno de España, y en concreto la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, Policía Nacional y Guardia Civil y Dirección General de Tráfico, así como de las organizaciones colaboradoras, en esta operación, que ha calificado de “crucial” para la comunidad andaluza.
Tras la reunión, el delegado del Gobierno en Andalucía ha afirmado la “gran coordinación y el espíritu de colaboración” que, un año más, “presiden las relaciones entre los diferentes organismos implicados en la organización del operativo, a fin de que la operación de tránsito más importante de Europa discurra con normalidad y tranquilidad en toda Andalucía”.

Últimas noticias

Fangoria y Chanel se incorporan al cartel del Fulanita Fest 2026 en Fuengirola

El Fulanita Fest 2026 anuncia la incorporación de Fangoria y Chanel a su cartel para la jornada central del...

Protección Civil programa jornadas formativas en los distritos Este y Churriana sobre actuación ante fuertes precipitaciones

El Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga organizó nuevas jornadas divulgativas en los distritos para informar a...

El menú del día alcanza un precio medio de 14,2 euros en España con una subida del 1,5%

El precio medio del menú del día en España se sitúa en 14,2 euros, un 1,5% más que el...

El comercio electrónico en España supera los 110.000 millones de euros con un crecimiento del 11,5% en 2024

El volumen de negocio Business to Consumer del comercio electrónico en España alcanzó los 110.683 millones de euros en...

España albergará cuatro años más el Centro Internacional para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas

El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) y la Fundación Abertis firmaron el pasado viernes 21 de noviembre un convenio...

El servicio 017 de ciberseguridad registra 114.863 consultas en 2025 tras una campaña publicitaria nacional

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) desarrolla hasta el 4 de diciembre una campaña publicitaria institucional de...