SaludCABIMER organiza un encuentro entre investigadores y empresas biotecnológicas

CABIMER organiza un encuentro entre investigadores y empresas biotecnológicas

-

El Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa, CABIMER, y la Fundación Progreso y Salud a través de la Oficina de Transferencia de Tecnología, organizan un encuentro el próximo viernes 5 de noviembre para poner en común el trabajo que realizan los científicos de este centro de investigación y los intereses del sector farmacéutico y biotecnológico.

Cabimer&Company, que así se llama la jornada, pretende ser un punto de encuentro para impulsar la I+D+i en biomedicina a través de la colaboración público-privada. En este sentido, diferentes grupos de investigación del centro expondrán sus líneas de trabajo, sus últimos resultados, capacidades científico-tecnológicas y proyectos futuros que puedan ser del interés de las empresas participantes. El objetivo es establecer un primer contacto con el que poder identificar puntos de interés comunes para que puedan surgir nuevos proyectos que beneficien a todas las partes implicadas.

Durante la jornada, además, participarán empresas que hablarán de su experiencia en
colaboración público-privada, así como una mesa de oportunidades de financiación y apoyo a la innovación de interés tanto para el sector empresarial como para la comunidad investigadora. Tendrán presencia en este encuentro instituciones como ASEBIO, Farmaindustria, Corporación Tecnológica de Andalucía o la Agencia Estatal de Investigación.

Estudio del cáncer y otras patologías

Los diferentes grupos de investigación de CABIMER darán a conocer brevemente sus líneas de trabajo. Con carácter general, se presentarán los proyectos actuales y de futuro que se llevan a cabo, y que ponen especial énfasis en la investigación en cáncer. Así, se hablará marcadores y dianas de inestabilidad genética para diagnóstico y estudios de fármacos antitumorales; desarrollo de una nueva generación de inhibidores en células tumorales contra el cáncer de colon; o de péptidos derivados de proteínas contra el cáncer y otras patologías, entre otros aspectos.

Asimismo, también se expondrán líneas de investigación centradas en otras patologías como la anemia de Fanconi, las enfermedades degenerativas de la retina; la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) o la diabetes, por citar algunas.

Esta actividad, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, se celebrará presencialmente en CABIMER aunque también se retransmitirá online. Las inscripciones se pueden formalizar ya en la página web del encuentro: https://cabimer-company.es/

CABIMER constituye un espacio de investigación multidisciplinar en biomedicina pionero en España, ya que integra la investigación básica y aplicada con la finalidad de traducir los resultados de los trabajos científicos en mejoras directas en la salud y en la calidad de vida de los ciudadanos. Está integrado por la Consejería de Salud y Familias; la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades; el CSIC; la Universidad Pablo de Olavide; y la Universidad de Sevilla.

Últimas noticias

La Policía Nacional busca a diez fugitivos reclamados por delitos graves mediante colaboración ciudadana

La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para lograr la detención de los diez fugitivos más buscados en España....

Una tesis sobre medusas en la Costa y proyectos de suelo agrario y gestión forestal ganan los Premios Terra 2025

La Diputación de Málaga y la Universidad de Málaga entregaron los Premios Terra 2025 en las instalaciones de La...

Estepona lanza una aplicación con nueve rutas turísticas gratuitas por el municipio

El Ayuntamiento de Estepona ha puesto en marcha una aplicación móvil que permite a ciudadanos y visitantes conocer el...

La Sierra de las Nieves alberga la mayor cavidad subterránea de Andalucía con 26 kilómetros de desarrollo

La Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves ha presentado públicamente el hallazgo del Complejo Nevero-Aire, resultado...

Cinco establecimientos malagueños reciben los Premios Puerta Nueva 2025 por su impulso al vino de la provincia

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga entregó los Premios...

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...