Provincia AndalucíaCampaña de empadronamiento

Campaña de empadronamiento

-

El Ayuntamiento de Marbella ha puesto en marcha una nueva campaña puerta a puerta de empadronamiento para que “no haya ninguna persona que resida en la ciudad sin estar censada”. Así lo ha anunciado hoy la alcaldesa de la ciudad, Ángeles Muñoz, quien ha señalado que 20 personas forman parte del dispositivo especial, que se mantendrá en el tiempo, aunque de forma intensiva hasta el mes de febrero, y que informará a los ciudadanos puerta a puerta tanto en español como en inglés. La regidora, acompañada por el concejal de Turismo y Extranjeros, José Luis Hernández, ha asegurado que esta iniciativa refuerza el trabajo que viene desarrollando el Ayuntamiento en este sentido y que ha permitido pasar de los 136.000 censados en 2007 a los cerca de 148.000 de la actualidad -de los que 43.396 son extranjeros-. Muñoz ha indicado que el objetivo de la campaña es que “ningún ciudadano que resida en la ciudad se quede sin empadronar para beneficiar tanto al municipio como al propio residente”. En este sentido, ha explicado que existen muchas ventajas para el empadronado y para la localidad. “Del número de población censada dependen las transferencias de las administraciones superiores como el Estado o la Junta de Andalucía. De la primera estamos recibiendo 30 millones de euros y de la segunda unos 5 millones, lo que refleja la importancia de que la población censada se acerca a la población real de la ciudad”, ha declarado la primera edil. Por tanto, los servicios públicos que presta el Ayuntamiento dependen en buena medida de la población censada, que a su vez cuenta con importantes ventajas con respecto a la que no se ha empadronado. Concretamente, el Ayuntamiento bonifica a los empadronados el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y les ofrece una oferta amplía de servicios públicos que van desde los deportivos, culturales, educativos, sociales, hasta el propio transporte o las iniciativas que se llevan a cabo desde el área de formación y empleo. La alcaldesa ha recordado que con esta campaña se quiere llegar a los extranjeros que están obligados cada dos años a renovar su empadronamiento. Concretamente, en estos momentos hay unos 5.000 ciudadanos de otros países que se censaron en 2009 y 2010 y que tienen que volver a hacerlo. De esta forma, el Ayuntamiento pretende superar la cifra de 150.000 empadronados en los próximos meses.

Últimas noticias

Una tesis sobre medusas en la Costa y proyectos de suelo agrario y gestión forestal ganan los Premios Terra 2025

La Diputación de Málaga y la Universidad de Málaga entregaron los Premios Terra 2025 en las instalaciones de La...

Estepona lanza una aplicación con nueve rutas turísticas gratuitas por el municipio

El Ayuntamiento de Estepona ha puesto en marcha una aplicación móvil que permite a ciudadanos y visitantes conocer el...

La Sierra de las Nieves alberga la mayor cavidad subterránea de Andalucía con 26 kilómetros de desarrollo

La Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves ha presentado públicamente el hallazgo del Complejo Nevero-Aire, resultado...

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

Rincón de la Victoria presenta una programación navideña con cerca de 60 actividades del 5 de diciembre al 5 de enero

Rincón de la Victoria ha presentado la programación oficial de la Navidad 2025-2026 con cerca de 60 actividades que...

El Centre Pompidou Málaga presenta la exposición ‘AM CB’ con una treintena de obras de Annette Messager y Christian Boltanski hasta el 6 de...

El Centre Pompidou Málaga ha presentado la exposición temporal 'AM CB. Annette Messager y Christian Boltanski', que podrá visitarse...