Málaga ActualidadCarlos Rubio anuncia el desarrollo de un plan estratégico...

Carlos Rubio anuncia el desarrollo de un plan estratégico para el puerto de Málaga en los próximos 4 años

-

El presidente de la Autoridad Portuaria, Carlos Rubio, intervino hoy en el ‘Forum Europa. Tribuna de Andalucía’, organizado en Málaga por Nueva Economía Forum durante el cual expuso a los asistentes institucionales y empresas del sector las líneas estratégicas que el ente público tiene previsto llevar a cabo durante los próximos 4 años. 

Carlos Rubio indicó que el recinto portuario “es un importante motor económico e icono de la ciudad y, para garantizar que lo siga siendo en el futuro, debemos trabajar conjuntamente a nivel institucional y empresarial para adoptar medidas que redunden positivamente en nuestro ámbito de influencia desde una perspectiva comercial, social, paisajística y medioambiental”. 

Tras un proceso de estudio y análisis de la situación actual, el Puerto de Málaga centrará sus esfuerzos, principalmente, en tres ejes estratégicos.

El primero de ellos corresponde a la diversificación de la fuente de ingresos, mediante el desarrollo completo del Plan Especial que permitirá poner en valor el dominio público portuario. 

En este sentido, las actuaciones a corto-medio plazo están destinadas a convertir la Casa de Botes en un restaurante emblemático, agilizar el desarrollo del proyecto de oficinas previsto en Muelle Heredia, finalizar los trámites para la construcción de un hotel en el Dique de Levante, así como la creación de un espacio ciudadano en la zona de San Andrés (supeditado a la solución sobre el Auditorio). 

El presidente de la Autoridad Portuaria destacó, además, su compromiso con “la actividad sostenible en el recinto portuario”, el cual prevé convertirse en “puerto verde” con la puesta en marcha de actuaciones transversales de índole medioambiental.

El segundo eje estratégico se centra en la apuesta por el tráfico de importación y exportación directamente vinculado al entorno económico del puerto.

Para ello, la Autoridad Portuaria prevé la construcción de un nuevo muelle polivalente con más de 300 metros de línea de atraque y una superficie de operaciones de más de 100.000 m2. 

 

Otra de las cuestiones planteadas en el Plan Estratégico es la búsqueda de otras superficies logísticas externas al recinto portuario para mejorar las opciones de almacenamiento de mercancías y la intermodalidad de las operaciones. “Málaga no puede quedar al margen de las grandes redes ferroviarias a nivel europeo, por lo que se hace necesario prestar una especial atención a la conexión por ferrocarril”, añadió Rubio. 

El tercer eje estratégico está destinado a la promoción del turismo náutico de alto nivel y la potenciación del tráfico de cruceros de lujo/premium, con el objetivo de convertir el Puerto de Málaga en un referente de este sector: la construcción y explotación de una dársena de megayates entre los muelles 1 y 2, cuyos trámites de concesión tras la realización de un concurso público finalizarán en los próximos meses, supondrá un revulsivo en este sector. 

Estas líneas de actuación, incluidas en el Plan de Empresa de la Autoridad Portuaria, van a marcar su actividad de cara a los próximos años transformando, a su vez, su estampa actual. 

 

Últimas noticias

Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias se incorporan a la temporada del Teatro Cervantes

El Teatro Cervantes de Málaga amplía su programación con la incorporación de Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias...

El Museo Picasso Málaga explora memoria y deseo en la obra del artista malagueño

El Museo Picasso Málaga abrirá al público el 14 de noviembre la exposición "Picasso Memoria y Deseo", que explora...

Más de 320 investigadores se reúnen en Córdoba para debatir avances en desarrollo de software

La Universidad de Córdoba organiza por primera vez las Jornadas de la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías...

La Térmica inaugura el otoño con una decena de cursos desde artes plásticas a danza y robótica

La Térmica, el centro de cultura contemporánea de la Diputación Provincial, inaugura el otoño con una oferta formativa que...

Estepona inicia los trámites para regular el uso de patinetes eléctricos con una ordenanza municipal

El Ayuntamiento de Estepona ha comenzado el proceso para aprobar una Ordenanza Reguladora de Circulación y uso de Vehículos...

Se celebra en Valencia el X Encuentro de Agripoolers los días 18 y 19

ACODEA organiza el X Encuentro Nacional de Agripoolers los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en el...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad