AndalucíaCECUA denuncia que el incremento anual en las tarifas...

CECUA denuncia que el incremento anual en las tarifas de la Dependencia realizado por el gobierno andaluz será realmente de un 3% y no cubrirá el incremento de los costes

-

El Círculo Empresarial de Cuidados a Personas, CECUA, en la reunión mantenida ayer, 14 de mayo, en la consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, fue informado del incremento de tarifas de la Dependencia previsto para 2024.

Será del 4.5% a partir del 1 de mayo de 2024, sin que tenga carácter retroactivo desde el 1 de enero, como ha sucedido en otros ejercicios, lo que equivaldrá a un incremento anual del 3%. Desde la patronal consideran “es un gran perjuicio para el sector al no cubrir de manera proporcionada el incremento de los costes reales que soportan los prestadores de servicios”.

“Es el momento de que la Junta de Andalucía ponga la financiación suficiente para al menos cubrir costes” declaran desde la patronal andaluza. Enfatizan que “lo hacen una y otra vez, los gobiernos plantean medidas, cambios normativos, requisitos, transformaciones sectoriales, pero nunca vienen de la mano de la dotación financiera suficiente”.

“Además de ser insuficiente para cubrir costes salariales e inflación, se agrava al tener que soportar los costes financieros correspondientes de anticipar los gastos durante los primeros cinco meses del año” explica Andrés Rodríguez, presidente de CECUA. Manifestó su preocupación por este trato injusto al esfuerzo que vienen realizando las empresas gestoras “no podemos seguir anticipando el dinero”, en esta línea concluyó que “esta situación se agravará, aún más, al no estar contemplada financiación suficiente para los cambios normativos que entrarán próximamente en vigor”.

La organización empresarial andaluza destaca que “es el momento de trabajar todos de la mano para garantizar la viabilidad del tejido empresarial responsable de cuidar a las personas que más lo necesitan, y con ello del Estado del Bienestar” y subraya “la necesidad de encontrar equilibrios que den estabilidad y repercutan en la generación de empleos de calidad”.

Para los gestores andaluces de servicios “esta situación tendrá consecuencias e impacto negativo en un sector en el que cada vez resulta más difícil encontrar y retener profesionales”. No obstante, tienden la mano al gobierno andaluz “para consensuar, pactar y articular un diálogo que permita la sostenibilidad del sector, encontrando soluciones reales, mediante una financiación justa”.

Últimas noticias

El pleno de la Diputación aprueba exigir al Gobierno que elimine la subida de los peajes en temporada alta

El pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado instar al Gobierno a que, ya que no quita los...

El servicio de Urología del Hospital Universitario Costa del Sol realiza una campaña sobre la prevención del cáncer de próstata

El servicio de Urología del Hospital Universitario Costa del Sol se ha sumado a la celebración del Día Mundial...

El número de medicamentos financiados contra el Cáncer de Riñon se ha reducido a menos de la mitad en cuatro años

El número de medicamentos recomendados por la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) para tratar el cáncer renal con...

Casi 4 de cada 10 docentes han sido víctimas o testigos de algún acto de odio por LGTBIfobia en el centro donde trabajan

La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) y la Federación Estatal de Enseñanza de...

El caso Astapa de Estepona -marcado por el comisario Villarejo- se diluye

El Fiscal rebaja de manera considerable la petición de penas a todos los procesados. La larga sombra de...

El Ayuntamiento de Málaga ha aprobado el pliego que va a regir el concurso público de 13 parcelas de propiedad municipal para la construcción...

El Ayuntamiento de Málaga, a través del Instituto Municipal de la Vivienda (IMV), ha aprobado esta mañana en el...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad