Málaga ActualidadCerca de 600 jóvenes de Málaga asisten durante dos...

Cerca de 600 jóvenes de Málaga asisten durante dos días a la Muestra de Teatro con la que finaliza la campaña ‘Los Buenos Tratos’ de este curso contra la violencia de género

-

Cerca de 600 alumnos de centros docentes de Málaga han asistido como público a la Muestra de Teatro con la que se ha puesto fin este curso a la sexta edición de la campaña Los Buenos Tratos sobre violencia de género y a favor de la educación en igualdad que desarrolla la asociación sin ánimo de lucro Al-Sur. Jóvenes de Rincón de la Victoria, Cártama, Archidona, Casabermeja y Málaga capital has visto durante dos días la representación de los colegios Guadaljaire y Francisco de Goya y del instituto Profesor Isidoro Sánchez, los tres centros que han participado este año en esta experiencia única en España.

 

La diputada de Comunicación del Colegio de Abogados de Málaga, Jimena del Valle, asegura que sin duda este “tipo de formación a los alumnos es la mejor vía, si no la única, para acabar con la lacra social que supone aún la violencia de género en nuestro país. El Colegio de Abogados de Málaga viene apoyando esta campaña desde su inicio y fue uno de los primeros en crear en 1999 un turno especial de Violencia Doméstica con 674 letrados. El año pasado se prestaron en este turno especial 3.740 asistencias. He tenido la oportunidad de dar una charla a alumnos de estos institutos con la grata sorpresa de ver una amplia participación, con muchísimas manos alzadas haciendo todo tipo de preguntas y exponiendo situaciones personales”.

 

El presidente de la Asociación Al Sur y coordinador de la campaña, Carlos Rodríguez, comentó que hay “mucha gente involucrada que hace posible este proyecto, empezando por los alumnos que son los protagonistas”.

 

El objetivo de esta campaña es que los adolescentes se sensibilicen y se conciencien sobre la violencia de género y la educación en igualdad en sus centros educativos utilizando como herramienta de trabajo el teatro. Así, pueden aprender, hablar, discutir y avanzar en la eliminación de esta lacra social de una forma amena, didáctica y muy efectiva. Durante todo el curso escolar, y con la ayuda de un dramaturgo profesional, van creando una obra teatral que interpretan al final del curso, en un teatro, y ante el resto de institutos de la ciudad.


Los Buenos Tratos cumple con esta su sexta edición seguida. Desde el curso 2007/08 ha trabajado en 19 centros educativos (16 institutos y tres colegios) de Málaga, la mayoría de ellos de la capital. En total, unos 300 adolescentes han asistido durante 9 meses a los talleres de teatro de Los Buenos Tratos, y más de 5.000 espectadores han visto ya las distintas obras escritas e interpretadas por los alumnos que participan en la campaña. Las representaciones han tenido lugar, en todos estos años, en el Teatro Alameda, Teatro Echegaray, Teatro Cervantes y Centro Cultural Provincial (de Málaga), más el Hotel Escuela Santo Domingo (Archidona, Málaga), el Teatro Escalante (Valencia) y en la Sala Tyl Tyl (Navalcarnero, Madrid).


En 2011 l
UNESCO concedió por unanimidad a la campaña ‘Los Buenos Tratos’ el Premio Dionisos, que distingue a los proyectos teatrales con repercusión social. La iniciativa también ha sido premiada con los VIII Reconocimientos contra la Violencia de Género 2011’, galardón que recibió en Madrid de la entonces ministra de Sanidad, Política e Igualdad de Género del Gobierno de España. Asimismo, cuenta con el Reconocimiento al Mérito Educativo de Málaga 2009 que otorga la Delegación Provincial de Educación de la Junta.

Últimas noticias

Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias se incorporan a la temporada del Teatro Cervantes

El Teatro Cervantes de Málaga amplía su programación con la incorporación de Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias...

El Museo Picasso Málaga explora memoria y deseo en la obra del artista malagueño

El Museo Picasso Málaga abrirá al público el 14 de noviembre la exposición "Picasso Memoria y Deseo", que explora...

Más de 320 investigadores se reúnen en Córdoba para debatir avances en desarrollo de software

La Universidad de Córdoba organiza por primera vez las Jornadas de la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías...

La Térmica inaugura el otoño con una decena de cursos desde artes plásticas a danza y robótica

La Térmica, el centro de cultura contemporánea de la Diputación Provincial, inaugura el otoño con una oferta formativa que...

Estepona inicia los trámites para regular el uso de patinetes eléctricos con una ordenanza municipal

El Ayuntamiento de Estepona ha comenzado el proceso para aprobar una Ordenanza Reguladora de Circulación y uso de Vehículos...

Se celebra en Valencia el X Encuentro de Agripoolers los días 18 y 19

ACODEA organiza el X Encuentro Nacional de Agripoolers los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en el...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad