Málaga ActualidadCiudadanos lleva a los presupuestos andaluces medidas de reactivación...

Ciudadanos lleva a los presupuestos andaluces medidas de reactivación económica para fortalecer sectores clave en la provincia de Málaga

-

“El desempleo es el primer problema de los andaluces y Ciudadanos está trabajando sin descanso para que deje de estar en lo más alto de nuestras preocupaciones”, ha matizado el parlamentario andaluz Carlos Hernández en la rueda de prensa ofrecida esta mañana en la sede de Ciudadanos de la capital malagueña.

Hernández ha defendido que la formación naranja ha decidido impulsar, a través de sus propuestas en los presupuestos andaluces, a aquellos sectores básicos de la economía andaluza de los que depende una parte importante del PIB y del empleo: “Nuestras medidas de reactivación económica se dirigen a cimentar a los autónomos, el turismo, la industria agroalimentaria y la agricultura o la innovación tecnológica, sectores en los que trabajan más de un millón de andaluces”, ha detallado.

En concreto, el diputado autonómico ha citado al turismo, con más de 357.000 empleos en Andalucía, cuyo saneamiento integral se verá beneficiado por la construcción de la tercera depuradora de la capital para la que Ciudadanos ha logrado que se destinen 35 millones en los presupuestos de este año.

También ha explicado la iniciativas para fomentar el sector agroalimentario, del que dependen 250.000 empleos en toda Andalucía: el Puerto Seco de Antequera, que mejorará la competitividad de las empresas andaluzas que exportan; las canalizaciones de la presa de Rules (Granada), de las que se beneficiarán los agricultores de Málaga, Granada y Almería; y la desaparición de Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISD), que antes limitaba el relevo generacional en el sector agrícola y ahora lo impulsa con una bonificación del 99%. “Esta medida permitirá que los herederos continúen con las empresas familiares y que puedan llevar a cabo inversiones de futuro para reactivar la economía de las zonas rurales”, ha comentado.

Además, se ha referido a las pymes y los autónomos como “los verdaderos creadores de empleo”, y ha incidido en que hay más de 500.000 autónomos en la comunidad para los que Ciudadanos ha solicitado ayudas finalistas (subvenciones para las empresas que contraten, de protección por cese de actividad o por baja de maternidad, entre otras).

Por último, Hernández ha comentado la necesidad de apostar por la diversificación de la economía apoyando sectores estratégicos e innovadores como el tecnológico y el aeronáutico. “Son sectores con altas potencialidades de crecimiento para los que existe una mano de obra muy cualificada en nuestra tierra y en base a ellos se puede crear un entramado industrial muy necesario en Andalucía, pero el apoyo a la innovación y el emprendimiento no ha sido el mejor posible hasta ahora”, ha criticado.

Últimas noticias

Los investigadores andaluces inician un proyecto para proteger los cultivos subtropicales ante la sequía

El Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea La Mayora, la Universidad de Málaga y ASAJA Málaga han puesto en...

El Gobierno establece la jornada laboral máxima en 37,5 horas semanales

El Consejo de Ministros ha aprobado un Anteproyecto de Ley que reducirá la jornada laboral máxima a 37,5 horas...

La Diputación de Málaga lanza el primer certamen que une cine e historia en La Malagueta

El Centro Cultural La Malagueta acogerá del 20 al 22 de febrero el I Certamen de Film e Historia,...

El Ayuntamiento de Cártama organiza una ruta senderista por la provincia de Granada

El Ayuntamiento de Cártama, a través de su área de Deportes, ha incluido en su programa "Cártama en Ruta"...

El Museo Picasso Málaga lanza sus talleres infantiles de arte inspirados en la etapa de Royan

El Museo Picasso Málaga organizará unos talleres creativos durante la Semana Blanca donde niños de 4 a 11 años...

Los centros del 061 en Andalucía superan los 3 millones de llamadas y movilizan más de 650.000 equipos de emergencia

Los ocho centros coordinadores de urgencias y emergencias del 061 en Andalucía atendieron 3.013.389 llamadas durante 2024, lo que...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad